Obras de la Caridad en el Museo de Bellas Artes

Feliz iniciativa la de exponer a la altura de los ojos del que mira las emblemáticas obras artísticas de la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla, en el Museo de Bellas Artes de la ciudad, mientras duran los trabajos de restauración en el edificio de la calle Temprado, que durarán al menos dos años.

El montaje de la exposición de la que se puede disfrutar en el antiguo convento de la Merced, respeta el orden que tienen las obras en su enclave original, que nos es otro que el diseñado por Miguel de Mañara para ilustrar a los fieles sobre las ‘Postrimerías’ como dejó reflejado en sus escritos. Hagamos un pequeño repaso. 

Lo primero que se encuentra el que fija sus ojos en las paredes son, a un lado y otro, las dos fantásticas obras del pintor barroco, Valdés Leal, que nos muestran crudamente los efectos de la muerte. ‘In ictu oculi’ (En un abrir y cerrar de ojos) La muerte llega de improviso apagando de un manotazo la llama de la vida, su pie sobre el globo terráqueo nos indica su triunfo sobre la efímera vida terrena, ante la Muerte, no sirven de nada joyas, premios, cargos, en fin, vanidades que se quedan en la Tierra tras nuestro paso por ella. ‘Finis Gloriae Mundi’ (Así terminan las glorias del mundo) Caballeros, príncipes de la Iglesia, personas comunes, a todos nos iguala la muerte y el juicio de Dios: Ni más (para condenarse) Ni menos (para salvar el alma) estarán en la balanza que medirá nuestras obras.

De la crudeza de Valdés Leal a los rasgos más amables de Murillo, pintor sevillano elegido por Mañara para ilustrar las obras de misericordia que nos ayudarán a pasar con éxito ese juicio de Dios tras la muerte. Y en el altar, relieves que no están lógicamente en esta muestra, la obra de misericordia fundacional para la Hermandad, enterrar a los muertos. Y que mejor para ilústralo que el entierro del Señor, una impresionante obra de Pedro Roldán, del que se muestran en la exposición sus magníficos, San Jorge y San Roque y un conmovedor Cristo arrodillado en su trance previo a la crucifixión. Completan el montaje escultórico dos extraordinarios ángeles lampareros obra de Duque Cornejo, nieto de Roldán. 

Si están en Sevilla no dejen de disfrutar de la penumbra, el frescor y la belleza de estas salas de nuestro Museo de Bellas Artes, sin apenas público. Un gran plan para cualquier mañana de Agosto (menos los lunes, que no abren).

MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

Plaza del Museo, 9

SEVILLA

Exposición 'Arte y misericordia. La Santa Caridad de Sevilla'. Hasta el 7 de Junio de 2026.


Del 1 de agosto al 31 de agosto: De martes a domingo y festivos de 09:00 a 15:00 h. 

Del 1 de septiembre al 31 de julio: De martes a sábado de 09:00 a 21:00, domingos y festivos de 09:00 a 15:00 h.

Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo. Abierto todos los festivos, incluso los locales. Cerrado 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un vermut y un tinto Malbec en ALDI

Visita al restaurante Malandro de Sevilla

Saladitos y La Mazaroca, alta gastronomía en La Campiña sevillana