Portil de Lobos Red Blend Viñas Viejas 2024 (D. O. Navarra)

Retomo las reseñas de vinos de supermercados, para hablar de la cata de este Portil de Lobos. Un tinto de la Denominación de Origen Navarra que podemos adquirir por menos de cinco euros y que resulta muy agradable, pudiéndose consumir más frío de lo habitual para un tinto. Beberlo fresco es ideal para acompañar en los meses de verano, embutidos, quesos no muy curados y barbacoas de carne.

El vino es un ensamblaje de uvas de Garnacha, varietal fresco y frutal muy propio de Navarra, la muy española Tempranillo y la uva francesa presente en todo el planeta vinícola, Cabernet Sauvignon. Quinta generación de la familia dedicada al vino, Víctor y David Fernández de Manzanos, son los elaboradores de esta bodega centenaria que cuenta con más de 130 años de historia. En este caso nos presentan una botella que bien podría ser del nuevo mundo, ya que el diseño de su etiqueta nos remite a vinos de ultramar, moderno con un toque de clasicismo.

En cuanto a la cata, el vino presenta un bonito color granate intenso, limpio y brillante. En nariz apreciamos notas de frutillos rojos y negros conjugadas con balsámicos, todo muy fresco y agradable, con un punto de cuero al final del trago. Notas que se reafirman en la boca, donde el vino se muestra con muy buena acidez, fresco por tanto y también un tanto goloso, muy campestre, con frutas maduras y herbáceos de monte bajo. Un vino que dadas sus características, como he descrito antes, muy versátil para tapas y comidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un vermut y un tinto Malbec en ALDI

Visita al restaurante Malandro de Sevilla

Saladitos y La Mazaroca, alta gastronomía en La Campiña sevillana