La pintura del lugar de José Manuel Pérez Tapias
Viajes por Grecia, Italia, Portugal, Francia, Estados Unidos, pero también paisajes más cercanos de lugares y parajes de la provincia de Sevilla. Dibujos y pinturas con diversas técnicas conforman una amplia panorámica del concepto pictórico de Pérez Tapias, donde la libertad de pincel, la soltura de un artista maduro, su visión de la luz y una amplia paleta cromática, nos acercan a un mundo de frescor y luminosidad al aire libre. Concluyendo con su obra más reciente, una serie inédita de grandes formatos dedicados al sevillano parque de María Luisa.
El recorrido por las distintas series nos muestra también un recorrido evocador de diversos estilos de las vanguardias protagonistas de la pintura europea del siglo XX desde el nacimiento de las vanguardias a finales del XIX y el postimpresionismo ya en el siglo siguiente. Así se muestra en su serie ‘Mediterráneo’ que se extiende desde 2010 a 2023, donde el colorido, alegre y luminoso, nos puede remitir a Matisse, o sus obras más cercanas al plein air impresionista.
También se muestra muy luminoso y colorista en su serie de paisajes del Algarve, en torno al 2015. Más concreta en cuanto al dibujo y fidelidad al realismo del paisaje es su estupenda serie sobre el entorno del Guadiamar, donde, como señalé ya en un artículo sobre su exposición en el Museo de Alcalá de Guadaira, muestra una increíble destreza en el manejo de los tonos verdes y tierras y en el tratamiento del agua y su incidencia en los reflejos y la luz de los paisajes rurales reflejados, donde, centrado puntos de referencia en algunos de los cuadros, aparecen construcciones como casas campestres o molinos de agua.Esta magnífica exposición de José Manuel Pérez Tapias, se podrá visitar en la sede de la Casa de la Provincia de Sevilla, en la
plaza del Triunfo, hasta el próximo 30 de Enero de 2026.




Comentarios
Publicar un comentario