Se han cumplido recientemente 25 años desde que
José Luis Palma Lara (El Coronil, Sevilla,
1962) inició su aventura vital como galerista. Varios espacios ha recorrido con
su proyecto desde que iniciara esa aventura en 1999 en el centro de
Alcalá de Guadaira (Sevilla). Los círculos
de la Historia se cierran y hoy por hoy tiene su base central de nuevo en
pueblo tan gastronómico y artístico como Alcalá de Guadaira.
Pero a José Luis lo del arte le viene de mucho más lejos.
Quizás desde que siendo niño, perdido el padre a edad demasiado temprana,
visitaba con su madre, modista de altos vuelos, las casas de la alta sociedad
sevillana, donde pudo extasiarse con algunos objetos y cuadros que le
impactaron. De hecho, viviendo entonces en Lebrija, donde se mudó con su madre
y el hombre con la que esta se volvió a casar y donde me dice que encontró una
activa movida cultural a finales de los 70, ganó un concurso de pintura local,
todos se sorprendieron, al comprobar que el ganador era un chico de apenas 15
años.
Me cuenta anécdotas e historias muy curiosas de su vida,
mientras vamos probando algunos platos entresacados de la pizarra de este
peculiar local que combina sus buenas tapas con los magníficos cuadros que
cuelgan de las paredes. Una exposición la actual que se centra en algunas de
las obras figurativas que figuran en el amplio fondo de
Icaria, que cuenta con unas cuatrocientas obras. Posteriormente, me
relata José Luis, organizará una exposición de obras abstractas del mismo
fondo, para culminar todos estos meses de la celebración del
25 aniversario, con una tercera muestra
de los que él llama “Icaria Stars”, las obras y artistas más significativas de
su colección.
Nos servimos unas copas de Protos, antes habíamos probado el
buen vermut de la casa con una magnífica y tradicional Ensaladilla, con sus buenos troncos de melva. Seguimos charlando mientras compruebo las buenas
hechuras de una Cola de toro deshuesada
con garbanzos, muy gustosa.
Seguimos con el Arte y me comenta Palma, entre historias y
nombres de artistas, como simultaneó las salas de Alcalá con otra que abrió en
la calle Maravillas, en ese entramado medieval, hoy lamentablemente alterado,
del entorno de San Luis y la calle Feria sevillana. Me habla de su fascinación
por Miguel Pérez Aguilera, el pintor
nacido en Linares (Jaén, 1915) y afincado como profesor de Bellas Artes en
Sevilla, ciudad en la que murió en 2004. Me cita también a Javier Buzón, de
quien me muestra un fascinante cuadro.
Llega a la mesa una original
Crepe de carrillada, coronada con lascas de queso Payoyo y un
magnífico aceite de oliva virgen extra picual de la D. O. Sierra de Cazorla de Jaén,
Rotalaya se llama y se presenta en una colorida lata, precisamente diseño de un
autor que colaboró con Icaria,
Rafael
Cerdá. Hablamos de
Pedro Simón y
Ricardo Casstillo y de aquella
aventura extremeña de Hatuey. Y me habla de su admiración por una referencia en
el galerismo español como fue la recientemente desaparecida,
Helga de Alvear. También del escritor,
Manuel Vicent, de quien me cita y
recomienda su novela: “La novia de Matisse”.
No solo hay cuadros en el amplio fondo de Icaria, donde hay
magníficas obras que no ven la luz pública desde hace más de 20 años en muchos
casos, sino también esculturas, como la fascinante obra que preside el comedor
de las gastro galería o un cortometraje dedicado al artista, Pérez Aguilera,
filmado en el año 2.000 y que permanece prácticamente inédito. Todo ellos,
comenta José Luis, habla de la historia reciente del arte contemporáneo en Sevilla.
Nos entusiasmamos los dos en una especie de tormenta de
ideas para, como diría un político al uso, “poner en valor” todo este
patrimonio artístico que atesora José Luis en Icaria. Degustamos un digestivo
orujo de hierbas, mientras escuchamos Jazz, música que suele sonar
habitualmente en
Gastro Galería Icaria.
Despidamos este artículo con las palabras que figuran en una de las paredes de
este local escritas por su propio director: “ICARIA es una isla, es mitología,
un ideal y una filosofía, una utopía y una realidad. Y también sinónimo de
longevidad y sostenibilidad. VIVIR SANO, COMER SANO, PENSAR SANO: eso es ICARIA”.
Gastro Galería Icaria
Avda. de Santa Lucía,
63 Local.
1500 Alcalá de
Guadaira (Sevilla)
954 91 88 95
icariagallery.com
Comentarios
Publicar un comentario