Presentación de los coñacs A. de Fussigny en la tienda gourmet El Almazén
Cognac es una denominación de origen que ampara los destilados de vino de esta exclusiva región francesa desde 1936. Al norte del estuario del río Garona, centrados en la misma ciudad de Cognac, seis “cru” calificados son los productores de las uvas blancas, unas 88.000 hectáreas, destinadas a la destilación de los “eaux de vie”. Con un predominio de la variedad local Ugni Blanc, también se utilizan las uvas Colombard y Folle Blanche. Destilado doble de vino en viejos alambiques de cobre y posterior crianza en barricas de roble del país, la mayor parte de su producción se exporta. Sus diversos tipos: VS, VSOP y XO, dependiendo de los años de crianza, se toman solos, con hielo o en coctelería.
La casa de Cognac, A.
de Fussigny está en la misma capital, en una destilería a los pies del río
Charente que proviene del año 1814. Con el amable Pierre dirigiendo la cata en
perfecto español, tuvimos ocasión de probar hasta cuatro tipos de coñac de esta
maison. Comenzamos con un VS llamado ‘Selection’, con un
ensamblaje de destilados de 2 a 6 años, muy fresco, floral y cítrico con un
fondo de la vainilla de roble. En segundo lugar catamos el ‘Superior’, ensamblaje de 4 a 15 años, para un coñac más oscuro y
algo más denso en boca, que alcanza un grado alcohólico de 45% vol.
Para terminar un excepcional Fine Champagne XO. Un ensamblaje de 10 a 25 años con una lujosa presentación en botella. El más oscuro de todos, dada su larga estancia en barricas, con un caoba brillante precioso, similar a las capas de los olorosos y palos cortados de Jerez. En nariz frutas maduras como el plátano, notas de tofe y chocolate. En boca entra fresco y complejo. Notas de fruta escarchada y tostados de la madera, caramelo. Ideal para la sobremesa.
Como colofón a la cata, que se acompañó con unos sabrosos chocolates, unos suculentos aperitivos y un original vino de Ribera del Duero. Se trataba de Valdecorzo, un blanco de Albillo Mayor soriano, parcialmente fermentado en barrica y que permanece unos meses con sus lías. Un vino interesante que vino de la mano de la misma empresa importadora en España de los magníficos coñacs, Casa Saro, presentado por Federico Joly.



Comentarios
Publicar un comentario