Carmen Laffón, la suave transición de la pintura
“Nuestras vidas son los ríos que van a dar en el mar, que es el morir”… Así va el Guadalquivir a su glorioso encuentro, desde Sevilla a Sanlúcar de Barrameda, entre la línea verde de Doñana y la franja de arenas finas de la playa sanluqueña. Allí le acoge con sus brazos abiertos el Atlántico. Así, entre Sevilla y Sanlúcar se nos ha ido dulcemente, Carmen Laffón. La pintura de esta sevillana podría servirnos de eslabón necesario para comprender la destilación de la pintura pura. El caminar de la figuración concreta a la pureza abstracta. Fijándonos en sus obras, entendemos la lírica cromática de un Zobel o la desnudez limpia en las geometrías coloristas de un Manolo Salinas y, ahora, en afortunada nueva generación, de su sobrina Inés. El Museo de Bellas Artes de Sevilla, tuvo el acierto de organizar una exposición con obras de Carmen Laffón entre octubre de 2020 y febrero de 2021. Y yo tuve la fortuna de recorrerla. Pinturas, y también esculturas, recogidas bajo el título de “El est...