 |
José María Pemán |
Dentro de unos días hará seis años que, junto con mi buen
amigo el letrado y escritor, José Manuel Sánchez del Águila, presenté en Madrid, en representación de los escritores que habían participado en su redacción, un
libro sobre Mercedes Formica, mujer que ejerció la abogacía y, en pleno
franquismo, desafió a este contribuyendo a la libertad y dignidad de las
mujeres españolas, desde su ideología falangista.
Formica escribía, nada menos que en 1955: "La ley es
una trampa dispuesta para que caigamos en ella las mujeres", pero el
estigma de seguidora del joven José Antonio le perseguiría hasta mucho después
de su muerte.
Da la casualidad de que Mercedes Formica era gaditana, igual
que el escritor José María Pemán, al que el imbécil del alcalde de Cádiz le
retira una placa de su casa natal. Abogado, prosista, poeta, dramaturgo y
columnista brillantísimo de prensa, Pemán es uno de los escritores más preclaros
del siglo XX español. Militó en la guerra en el bando llamado “nacional”, como
media España y como muchos artistas, escritores e intelectuales, en su caso,
como monárquico convencido.
 |
Camilo José Cela |
Da vergüenza ajena contemplar a diario las estupideces de los
políticos. Así que no me extrañaría que cualquier día, si no lo han hecho ya y
yo no me he enterado, cualquier memo de esos pida que se le retiren a Camilo
José Cela, que ejerció como censor franquista, el Premio Príncipe de Asturias
de las Letras (1987), el Premio Cervantes (1995) y se solicite a la Academia
Sueca, la retirada del Nobel de Literatura (1989). “Cosas veredes, amigo Sancho,
que harán hablar las piedras…”
Comentarios
Publicar un comentario