Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Cien años de Surrealismo de la Fundación Fernando Baños

Imagen
Se ha inaugurado el viernes 20 de Diciembre en el Espacio Santa Clara de Sevilla , la muestra que conmemora, desde la perspectiva de la Fundación Fernando Baños (FFB), el centenario del surgimiento de un movimiento tan importante para las artes y la cultura del siglo XX, con prolongación hasta nuestros días, como el surrealista.  Esta iniciativa de la FFB no solo mostrará la obra contemporánea de varios autores, sino que también contará con un pequeño ciclo de conferencias sobre el tema. Junto a las obras de quien da nombre a la Fundación, el pintor Fernando Baños , exponen también sus creaciones: María Cañas , Rovira & Romero , Miguel Ángel Concepción y Ana Jonsson . En cuanto a las actividades paralelas programadas ya para el próximo mes de Enero 2025, se contará con las conferencias, bajo el título genérico de “El Surrealismo revisitado” de Margarita Aizpuru y de Magdalena Illán , los próximos 22 y 23 de Enero. El acto de inauguración contó con la presentación de Juan L...

La gracia de la Graciano y otras cosas memorables

Imagen
Suelo ver cada año a Carlos Reyes, Director Comercial de Bodegas Baigorri , en el Salón Peñín de los Mejores Vinos de España . Como soy fan de los vinos de esta bodega, le dije a Carlos en su stand de tan magnífico salón de vinos, que me diera algo especial, así conocí Baigorri Belus . Como las cosas bellas de la vida sientan mejor si son compartidas con buena gente a la que quieres, di al alerta a unos amigos, una especie de pequeña tertulia enogastronómica donde nos convocamos para probar algún vino especial (la cosa comenzó con la manzanilla Carmen Viejo de Zuleta y parece que se va a institucionalizar, siempre que haya un vino que merezca la pena) y nos fuimos al barrio de El Porvenir de Sevilla para disfrutar, una vez más, de la buena cocina del Restaurante Don Matteo , que es como el salón grande (muy bonito por cierto) de la Bodeguita Los Caracoles , donde sus escasas mesas altas, en tan acogedor espacio, se cotizan mucho. Un lugar donde no solo se come bien, sino que sales co...

Casa Ruíz by Miranda

Imagen
Si la memoria no me engaña, que ya es más normal de lo que me gustaría, mi amistad profesional y me atrevo a decir también que personal con Miguel Ángel Miranda , se remonta a cuando era encargado de Quino en el Azafrán que estuvo en República Argentina, ya hace unos añitos. Después los dos hemos seguido estando en contacto por los devenires de esta hostelería sevillana que nos reúne.  Gran profesional, llevó, por ejemplo, la nave del restaurante Alcuza en los mejores años de este local hasta ahora. Siempre con su gran profesionalidad, con esa educación medida, ese difícil equilibrio en sala entre la mesurada amabilidad y el distanciamiento oportuno, de vieja escuela, esa que cada vez echamos más de menos.  Miranda ha tenido el magnífico criterio de tener cerca a Hugo Zapata para la comunicación, otro tipo genial y creativo que cada año nos deslumbra con sus diseños, por ejemplo, para Tío Pepe en Rama . Ambos nos citaron a un grupo de “sospechosos habituales” de la comunica...

"Un blanquito afrutado, por favor" ¿Moda de vinos blancos?

Imagen
Dicen que el vino blanco es tendencia en España, que su consumo está creciendo en los últimos años. Fijémonos, por ejemplo, en uno de los portales más importantes de venta de vinos en línea: vinissimus.com Esta empresa publica en su web la lista de los 10 vinos más vendidos. Aparecen tres blancos y un rosado, en los puestos del 7 al 10, por ese orden: un verdejo, un albariño, un espumoso brut nature y un rosado navarro. Así que los seis primeros son tintos. Aunque probablemente ya es una novedad que, entre los diez más vendidos aparezcan tres blancos. Perfecto, estos son vinos que el cliente compra para recibirlos en su casa ¿Y qué está pasando en la hostelería? La gastronomía española ha cambiado, eso es evidente. Nuevos platos estrella en bares y restaurantes, donde el atún (rojo) se ha erigido como el gran protagonista preferido de las cartas. Toda una serie de platos nuevos como los tartares, carpaccios, ceviches, cocina oriental (particularmente el sushi y todo lo japonés). Tamb...

La ronda de noche de Rembrandt

Imagen
Fue el profesor, Enrique Valdivieso , quien en clase, estaba yo entonces en la vieja Facultad de la esquina de San Fernando, nos descubrió que, en realidad, el cuadro conocido como La ronda de noche , del pintor neerlandés, Rembrandt van Rijn , representa una escena de día. El cuadro pasó muchos años sucio y deteriorado hasta que una restauración de 1947 eliminó el barniz que lo oscurecía y mostró su verdadera imagen. Hace unos días, una persona muy querida que ha viajado este pasado puente de la Inmaculada a Ámsterdam, me envía, entre otras maravillosas fotos de la bonita ciudad, la del cuadro que, como se ve en la foto adjunta, está emplazado en un mecanismo montado en el Rijksmuseum donde se llevan a cabo labores de restauración a la vista del público. El cuadro, elaborado por Rembrandt entre 1639 y 1642, es una magistral muestra de esa pintura civil que se desarrolló en los protestantes Países Bajos, digamos que frente a las temáticas más religiosas propias de los países catól...

Bodegas Magasé. La exaltación de la uva zalema

Imagen
Aprovecho el detalle de Mónica Rosón @lacataora que tuvo la gentileza de regalarme una botella de Magasé 21 Setecientos , para hablar sobre Bodegas Magasé . Una bodega familiar que, desde la población de La Palma del Condado en tierras de la D. O. Condado de Huelva a la que no está acogida este vino, realizan un trabajo con la uva blanca reina de la comarca, la zalema , que quiere reivindicar la variedad desde el respeto a su idiosincrasia natural con una mínima intervención en la elaboración. Viñedos casi centenarios, con más de 80 años, plantados en vaso, en Finca El Guinda del paraje El Carril, en la camino entre La Palma e Hinojos. Un viñedo viejo que da un rendimiento de unos 5.000 kgs. por hectárea para producir tan solo unas 1.000 botellas al año. Envases que van etiquetados con firmas de artistas contemporáneos que prestan su creatividad al diseño, moderno y estiloso, de las botellas de Magasé. Magasé 21 Setecientos , es un vino blanco joven de un color amarillo intenso a...