Fin de año en cuanto a los atractivos actos gastronómicos
organizados cada mes por
El Sur de las
Estrellas, marca creada por el
grupo
cervecero catalán Damm, para promocionar en Sevilla su
cerveza malagueña,
Victoria.
 |
Tue, Irene y Carolina |
Una vez más la cita ha sido en la
Sala Platea del complejo comercial Plaza de Armas, la añorada
estación de tren perdida en las previas de la Expo del 92, que dio pero también
quitó muchas cosas. Aunque la animadora de estos encuentros,
Eva Cepero, nuestra amiga
@flamencakitchen, aprovechó el encuentro para anunciar el cambio de formato de
estos actos para el próximo año, con más presencia en los bares, como ya
tuvimos ocasión de probar en el anterior evento en torno al “puchero de Triana”,
con
Víctor Gamero de El Mercader de
Triana y
Manuel Llerena de
Restaurante De la O.
En esta ocasión El
Sur de las Estrellas nos ha llevado al mundo tradicional de “Las Migas”, un producto popular y muy
rural en determinadas zonas sobre todo de Extremadura y Andalucía, aunque en
otras regiones españolas existen otras recetas con esta denominación, véanse
las migas manchegas por ejemplo.
 |
Migas de La Perdida |
Hay quien sitúa la receta tradicional de las migas en época
romana, aunque a mí me hacen pensar en un plato de recurso, como el gazpacho en
verano. Receta pareja al pastoreo, de ahí su implantación en las cañadas de la trashumancia
extremeña o en la Sierra Norte de Sevilla. ¿Qué pastor no llevaba en el zurrón
una hogaza de pan asentado y un chorizo o un trozo de tocino para cortar a
navaja? Plato saciante y combatidor del frío, las migas se asocian al fuego y a
los días otoñales y de invierno.
Piden las migas vino tinto de bota, como esos pitarras
extremeños de cántara. O ese blanco un tanto salvaje que aquí conocemos como “mosto
del Aljarafe”, pero bueno, en este caso la patrocinadora era una cervecera y
obviamente el acompañamiento corrió a cargo de Cervezas Victoria, por cierto probé una refrescante IPA con toque
de mango muy interesante.
 |
Migas negras de 12 Tapas |
Tres platos probamos de migas de la mano de dos restaurantes
sevillanos.
La Perdida nos presentó
unas migas de corte tradicional, ejecutadas con maestría por su jefa de cocina,
Irene López, coronadas por una
magnífica morcilla de arroz y un toque de crema de queso Gorgonzola y pimiento
de piquillo. También elaboró Irene unas migas dulces con chocolate, sin mayor
interés para mí que el de probar esta variante de postre (o merienda) de la
receta tradicional.
El otro restaurante invitado fue
12 Tapas.
Tue García,
siempre con su inseparable
Carolina
Jurado, como parte sustancial de su negocio, nos presentó unas “Migas huevo
de Jerez”, una original variante con unas migas negras, el pan se tiñe con
tinta de calamar, un huevo cocido a baja temperatura, muy cruda la clara, una
base de crema de ajo negro y, como colofón, “perfumadas” con vino oloroso de
Jerez. Originales y ricas.
Como siempre, ocasión para saludar amigos del mundo de la
gastronomía sevillana, comunicadores y cocineros, “influencers varios”, algún
paracaidista y algunas faltas que echamos de menos, ojalá en la próxima podamos
estar todos.
Comentarios
Publicar un comentario