Tahúr 2018, rioja facilón para comidas informales

Nada más entrar en la web de Bodegas La Rodetta, te encuentras la foto de una de esas botellas “modernitas” de un frizzante, la cosa no augura nada bueno. Démosle una oportunidad, siempre he dicho, como los restaurantes, que las bodegas son un negocio para ganar dinero, y cada uno entiende esto como le parece.

Olvidémonos de productos facilones para veinteañeros que se inician en gastrobares clónicos y centrémonos en la etiqueta de nuestro titular. Jóvenes de la zona de Laguardia, localidad, además de bella, de gran tradición vinícola en el corazón de la Rioja Alavesa, crearon esta bodega, siguiendo su ADN vinícola de herencia familiar, en 2011. 

Con una altitud de 585 metros, en el paraje de Elvillar de Álava, crecen los viñedos, a los pies de Sierra Cantabria y cerca del núcleo urbano de Laguardia, aunque también cuentan con viñedos en la zona de Haro (Rioja Alta). En total de cinco viñedos de Tempranillo tinto, que suman 86 hectáreas, en los términos municipales de Laguardia, Haro y Rodezno.

Tahúr 2018 (D. O. Ca. Rioja) es un tinto de un bonito color granate. En nariz te asaltan nítidas sensaciones de grosella y moras. Al mover la copa levemente nos encontramos con un vino fluido y bonitos reflejos color cereza. En boca es ligero, pero con cierta cremosidad que levemente subraya su carácter eminentemente frutal, un buen trabajo de madera que apenas se asoma en un vino de buena acidez pero sin aristas, muy agradable de beber, sin complicaciones pero sin defectos, ligero de cuerpo y no excesivamente largo, pero que deja una sensación de cierta elegancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un vermut y un tinto Malbec en ALDI

Visita al restaurante Malandro de Sevilla

Restaurante Doña Emilia, cuando lo de la abuela es de verdad