El queo de las bolsas de papel
Ya lo han intentado otras veces, pero supongo que las
numerosas protestas del público le hicieron dar marcha atrás, veremos a ver qué
pasa ahora. La bolsa de papel tiene varios problemas.
1. Las bolsas de papel no resisten mucho peso, se
desfondan.
2. También se desfondan cuando algún congelado
acaba empapando el fondo de la bolsa y esta se acaba rompiendo.
3. Nadie nos indica si este papel es reciclado o no
y si su alto consumo implica la deforestación de los bosques del mundo.
Pero vamos, que retoricas aparate, al fin y al cabo esto no son más que burdos intentos de dar imagen que se ingenian los departamentos de marketing de estas macro cadenas comerciales. Obligan a los clientes a llevar las cosas en bolsas menos prácticas, peores para el transporte y más caras, mientras sus lineales están llenos de blísteres y envoltorios de plástico, bolsas y demás: en el pescado y las verduras congeladas, en las carnes, en los vegetales, en quesos y embutidos, en todas partes, plástico por doquier. Un ejercicio de hipocresía válido solo para que los publicistas justifiquen su sueldo apuntándose a lo políticamente correcto.
![]() |
Prototipo de Ferrari eléctrico |
Nada nuevo bajo el sol, es lo mismo que hacen los coches
contaminantes poniendo en sus anuncios a mucha gente de color, señoras y
familias diversas, anuncios donde no se habla nunca del automóvil en cuestión,
sino de anécdotas a su alrededor, incluido lo bello que es el paisaje cuando el
motor va dejando su humo por las carreteras, siempre idílicas y solitarias,
nunca las habituales autovías llenas de tráfico.
Pero nada, que nos sigan engañando, por cierto, hay un
Twingo eléctrico, no podremos comprar un Ferrari enchufable hasta al menos
2025, pongan aquí el icono de una carita de esas irónicas.
Comentarios
Publicar un comentario