<< Pintores sevillanos >> en la Fundación Valentín de Madariaga
Desde luego hay que tener en cuenta que la Hermandad del Rocío de Triana tiene mucho tirón, y por allí andaban, entre otros, algunos famosos del barrio, como los Morancos. También estaban el alcalde, que dijo unas palabras, y el exalcalde, que se fue pronto. Rafa Almarcha, promotor del evento, iba de acá para allá saludando y cuidando de que todo fuese bien. La noche era calurosa y el aforo estaba lleno, así que la Fundación, con buen criterio, abrió los jardines a los invitados.
![]() |
Magnífica obra de Ángel Alén |
Hasta ochenta y cuatro pintores y creadores artísticos, con
una obra donada por cabeza, configuran esta variopinta exposición donde figuran
desde nuevos valores del arte local, hasta vacas sagradas de las vanguardias de
las últimas décadas, como Luis Gordillo,
Ignacio Tovar o Juan Lacomba, entre otros. Todos ellos han donado su obra para que,
mediante una subasta on line de las
mismas, celebrar los 50 años del proyecto de las colonias de verano de la
Hermandad en favor de niños pertenecientes a familias con dificultades
económicas, a este fin irá destinada la recaudación de la venta de las obras
presentes en los salones de la exposición.
![]() |
Sevilla según los M P & M P Rosado |
Todos los artistas que exponen sus obras o son sevillanos o están vinculados de alguna manera a la ciudad. Como catalizador visual de la exposición la foto icónica realizada por el fotógrafo, Atín Aya, a Francisco Palacios “El Palí”, con su característica pose sentado en la silla del revés y, en este caso, apurando una caña de cerveza, con su meñique disparado y exhibiendo su oronda barriga sin complejos. Modernidad y tradición que forman el caleidoscopio cultural de una ciudad milenaria que se ha empapado de todas las culturas que por ella han pasado, siendo la misma ciudad la que hace de pegamento de todas, dándoles su peculiar patina de sevillanía.
Comentarios
Publicar un comentario