Howards End
Edward Morgan Forster (Londres, 1879 – Coventry, 1970) fue un escritor inglés cuya obra novelística ha sido llevada al cine on bastante fortuna en todos los casos. Habitual inspiración en la obra cinematográfica de James Ivory, por ejemplo, las recreaciones de su mundo británico de principios del siglo XX, han sido plasmadas con verdadero virtuosismo en las películas cuyos guiones beben de sus relatos.
![]() |
Howards End (Serie TV) |
La serie tuvo su antecedente en la película, aquí llamada Regreso a Howards End, de 1992 del
mismo equipo del director James Ivory
que citaré más adelante. Los papeles protagonistas, en la versión
cinematográfica, están encabezados por las magníficas Emma Thompson y Helena
Bonham Carter y, el siempre eficiente, Anthony Hopkins. Por cierto que la casa
protagonista de la historia, si no es la misma de la serie reciente es muy
parecida.
Volviendo a E. M. Forster
como fuente de guiones cinematográficos, además de la que nos trae en cuestión,
recordemos otras obras suyas que han dado lugar a magníficas películas: Pasaje a la India (David Lean, 1984),
con una entonces encantadora y joven Judy
Davis, antes de que Woody Allen
la convirtiese en una neurasténica neoyorquina (dicho esto desde el elogio a
ambos); Dónde los ángeles no se
aventuran (Charles Sturridge, 1991) quizás menos conocida pero no menos
atractiva cinta, con un reparto de lujo donde aparecen actores y actrices habituales
en estas películas, como Helen Mirren,
Rupert Graves, la misma Judy Davis y
la maravillosa Helena Bonham Carter,
por cierto, protagonista de otra encantadora historia, esta más edulcorada que
otras historias de E. M., como es Una
habitación con vistas (James Ivory, 1985) fruto del equipo Ivory, en la
dirección, Ruth Prawer Jhabala en el
guión y la producción de Ismael Merchant.
Esas citadas inquietudes sociales subyacen en las obras de Forster y quedan muy patentes en Howards End. También tocó el tema de la homosexualidad, como en Maurice (J. Ivory, 1987), llevada a la gran pantalla por el mismo equipo, esta vez con guion del mismo Ivory y con un elenco de jóvenes prometedores actores como Hugh Grant, James Wilby y Rupert Graves.
![]() |
Howards End (cine) |
He de reconocer que las inquietudes intelectuales en estas
historias, sean de tipo diferencias de clase, tan fundamental en la historia de
Howards End, u otro tipo de
referencias a problemas sociales, distraen un tanto del preciosísimo
esteticista, permítanme la expresión, que consiguen los extraordinarios
directores de arte de estas películas. Tal eso, llámenme superficial, mi
favorita es Una habitación con vistas.
Como quiera que sea, cualquiera de estas historias, que
raramente llegan ya a los cines, me trasladan a una época en las que
habitualmente había estrenos de gran nivel cinematográfico, y no solo superhéroes,
vampiros, futurismo sangriento y demás cine infantiloide de hoy en día.
Comentarios
Publicar un comentario