Los nuevos soletes Repsol de Sevilla

La Guía Repsol española, además de haber sido un magnífico y útil cuaderno de mapas de viajes, es, desde hace años, una útil guía hostelera y de vinos, para orientarse en sitios donde comer bien por todas nuestras provincias hispanas. Sus distinciones se marcan con soles, siendo la máxima distinción los tres soles Repsol, para restaurantes del más alto nivel.

Pero no solo de alta gastronomía vive el hombre y también esta guía tiene una simpática denominación, sus soletes, que nos señalan lugares de muy buena relación calidad precio, con una gran variedad de tipos de establecimientos, desde bares de tapas, mesones, restaurantes familiares, hasta cafeterías y heladerías. 

La Guía Repsol acaba de publicar los nuevos soletes de toda España y, como no, los de Andalucía y, claro, los de la provincia de Sevilla, donde solo aparece un nuevo bar con esta distinción fuera de la capital, en este caso Bacanal Burguer, un negocio ubicado en Tomares (Plaza de la Cruz, local 2) que sirve hamburguesones de esos tan de moda. 

Los demás están en la capital y no precisamente todos en el centro. Por ejemplo si nos vamos hacia el sur, tenemos en Bami, La Carola (C/ Rafael Salgado, 23) un bar de tapas tradicionales y AL Sur (C/ Ramón Carande, 10) que mantiene un equilibrio entre la cocina tradicional y los grastobares al uso.

En el entorno de la Alameda, uno de los barrios más animados de la ciudad, tenemos uno de los locales que lleva el chef, Javier Abascal, está en la calle Relator y se llama Vida Jonda, una manera asequible y divertida de acercarse a la cocina de este gran cocinero. En plena zona del famoso “Jueves” de la calle Feria, un pequeño gran local, antigua Champanería que ahora se llama Barlovento (Conde de Torrejón, 21) un paraíso para los amantes de las ostras y el champán.

Ya en el centro, varios sitios que entran en esta división de los soletes. La magnífica Bodeguita Romero (C/ Harinas, 10) una barra a la antigua usanza, donde el amigo Alejandro Romero, siguiendo la estela de sus padres, nos brinda una magnífica carta de tapas y raciones y buena selección de vinos. El empresario catalán, Gonzalo Villalba se ha asentado en Sevilla con una buena cadena de locales hosteleros, el primero de ellos lo abrió en 2010 junto a su socio, Albert Granados, en la Plaza Jerónimo de Córdoba, Catalina Comidas, luego se abrió al lado, en una bonita y señorial casa, La Quinta y, tras su frustrado paso por los bajos del hotel Bécquer, están triunfando con Catalina La Barra, en la Plaza de la Alfalfa. Acaban de abrir un cuarto local, Catalina El Bar en la esquina de Puerta de Triana con Zaragoza.

Un sitio peculiar, como su nombre, es Plácido y Grata, asociado a un pequeño hotel con encanto en la céntrica calle Monsalves, tienen una acogedora y actual cafetería, donde se respira diseño nórdico en maderas claras y, enfrente, un comedor, minimalista y moderno.

Para terminar, dos heladerías, una relativamente nueva en la ciudad, Mito en la calle San Pablo, que cuenta también con locales en las calles Almirantazgo y Álvarez Quintero. Y un clásico de Sevilla, la Heladería Villar, una heladería familiar de artesanos alicantinos que abrió hace décadas en la Avenida de la Cruz Roja, ahora con nuevas instalaciones. 

Opinable, muy opinables, los criterios de la Guía Repsol para seleccionar negocios, y no porque los que están no se lo merezcan, pero ya saben, esto es como todo, para gustos los colores. Por cierto, consultar el listado completo de soles y soletes en la web es misión imposible. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bodeguita Los Caracoles, gran bar de tapas en Sevilla

Exposición 25 Aniversario de la Asociación Muestra de Arte Plaza del Museo

Nace Bocadi-Yeah!! En el Mercado de Triana