Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Carmelo Rodero raza 2021 Edición Limitada (D. O. Ribera del Duero)

Imagen
Desde su bodega familiar en Pedrosa de Duero (Burgos) me llega directamente una botella, magníficamente vestida como es habitual en esta bodega de Ribera del Duero , este Carmelo Rodero raza 2021 , con la contraetiqueta, de la Denominación de Origen, de Reserva. Diciéndolo claro y directo, un vinazo. “raza” , un nombre que es toda una declaración de intenciones. Un vino para homenajear las raíces de esta bodega y a las tierras de Pedrosa de Duero. Un tinto de pueblo que procede de viñedos de la zona. Cinco parajes que marcan la identidad de la uva: Quintana, Boada, Valcabado, Guzmán y Pedrosa. Una altitud media de entre 837 y 862 metros. Todo ello para conformar, junto a un año climático difícil, un 2021 calificado como excelente.  Elaborado con un 90% de uva Tempranillo y un 10% de Cabernet Sauvignon. Se cría durante 21 meses en barricas bordelesas (225 litros) de madera de roble de procedencia francesa. Apreciamos en la copa un muy bonito color rubí intenso. En nariz se apreci...

Presentada en FITUR la sevillana ‘Ruta del Altramuz’

Imagen
Cuando un viajero quiere sumergirse en la verdadera esencia del lugar que visita, más allá de los monumentos y museos más famosos, lo cual también es oportuno por supuesto, o los locales y negocios diseñados expresamente para el turismo, intenta conocer de primera mano aquellos barrios históricos y populares donde la vida local late de verdad, los mercadillos y plazas de abastos, tiendas y, naturalmente, esos bares y tabernas tradicionales donde codearse con la población indígena y probar el sabor auténtico de la ciudad. Hay que atribuir el nombre de ‘ Ruta del Altramuz ’ a ese inquieto sevillano, emprendedor de tantas cosas y al que habrá que dar algún premio de algo algún día, llamado Rafael Domínguez Fuentes , entre otras cosas, Presidente del Real Club de Golf de Sevilla y promotor y actual gerente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) . Un pequeño grupo de amigos frecuentamos dicha “ruta” desde hace años, que no es más, ni menos, que un recorrido por magnífi...

Conferencias sobre el Surrealismo en Espacio Santa Clara

Imagen
Como interesantísimo complemento a la magnífica exposición “ Cien años de Surrealismo ” organizada por la Fundación Fernando Baños en el Espacio Santa Clara de Sevilla, se celebran este 22 y 23 de Enero en la sala de la primera planta del antiguo claustro conventual, dos conferencias en torno a este importante movimiento artístico surgido en la primera mitad del siglo XX.  Seres que pudiesen poblar perfectamente nuestros sueños… o nuestras pesadillas. Desde los imaginados por la mente de Fernando Baños , artista que da nombre a la Fundación y cuya impactante obra ocupa la primera sala de la exposición, hasta los animales humanizados por la creatividad de Miguel Ángel Concepción . Junto a ellos las inquietantes presencias en las esculturas de Romero & Rovira y de Anna Jonsson . Junto a todos ellos, el arte visual que bajo la dirección de la artista María Cañas , además de una sugerente obra propia de la autora, se nos muestra en las paredes de la sala expositiva. Para compl...

Arquitectura invisible. Interesante exposición en Fundación Madariaga

Imagen
Las obras de ocho artistas componen la interesante exposición que podremos recorrer y admirar en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla hasta el próximo 23 de Marzo. Comisariada por Eva González , podemos motivar nuestro espíritu y gozar con las visiones subjetivas de cada artista abordando, como tema recurrente, distintas visiones del paisaje, natural y/o humano, llamadas arquitecturas.  Comenzamos con el colorido y las arquitecturas dimensionales de Isabel y Elena Pan de Soraluce . Las formas curvas que evocan lo orgánico y los volúmenes geométricos que construyen y juegan, incluido en su sentido evocador de juguete infantil, con los espacios. Eso y el recuerdo emocionado de la hermana ausente, con la obra creativa compartida, como sus cristales soplados de “Mitosis” (2018). Tremendamente original el “Autorretrato” de Trinidad Irisarri , una sucesión de matices de color que recorren minuciosamente los de la piel de la propia artista, partiendo del catálogo de Pantone. A...

Cosme Palacio Cosecha 2019 (D. O. Ca. Rioja)

Imagen
Laguardia es una ciudad de aire medieval con mucho encanto, corazón de la Rioja Alavesa , más allá de sus casonas medievales de piedra, se ubican varias bodegas que siguen la tradición ancestral de elaboración de vinos con la uva Tempranillo como reina. Y entre esas bodegas, una familiar que consta fundada nada menos que en 1894 por Cosme Palacio Bermejillo , aunque el padre del fundador ya elaboraba vinos desde 1863. Cosme Palacio , siguiendo las pautas marcadas por el estilo de Burdeos, lleva sus vinos a la nueva era de lo que nació como “Vinos Finos de Rioja” . De entre los vinos de la bodega os traigo hoy la cata de este, Cosme Palacio Cosecha 2019 , un vino que se acoge a la nueva denominación de “ vino de municipio ”. Los viñedos de tempranillo de los que proceden las uvas con las que se elabora este vino, crecen en terrenos situados al pie de la Sierra Cantabria , entre los 500 y 600 metros de altitud, dentro del término municipal de Laguardia. Tempranillo 100%, recibe u...

Sierra Cantabria Crianza 2020 (D. O. Ca. Rioja)

Imagen
El año 2020 fue un tiempo terrible, difícil, protagonizado por la pandemia de COVID, sin embargo, en lo que a vinos se refiere, y en concreto hablo de Rioja (España) es una añada a la que le estoy cogiendo un enorme cariño. En la clasificación de añadas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja , el 2020 no aparece como excelente, sino como ‘ Muy Bueno’ , el paso anterior. No obstante, como digo, estoy probando unos riojas extraordinarios, más si eres de los que te gusta ese inconfundible perfil de vinos. Sobre la pista me puso la prestigiosa Wine Spectator con su buena clasificación para el Muga 2020 , que lo adjetivo como mejor vino español del año. En Nochevieja abrí dos botellas de Marqués de Riscal Reserva 2020 , magníficas. Y ahora pruebo este Sierra Cantabria Crianza 2020 , menos clásico, más fresco, sin perder el aire riojano. Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria tiene una trayectoria histórica que se remonta al año 1870, con cinco generaciones de...