Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Dulces de conventos en los hoteles de Sevilla

Imagen
El pasado martes 25 de Febrero, la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS) junto con la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua y San Antonio de Padua, han presentado en el hotel   CoolRooms Palacio de Villapanés  las jornadas en que los hoteles de Sevilla expondrán y venderán una de nuestras joyas gastronómicas los  dulces de los conventos de clausura, productos artesanales hechos con todo el amor y la sabiduría acumulada de siglos, delicias amasadas por manos monjiles,  un elemento más del patrimonio de esta ciudad. Hasta el momento se han vendido más de 5.000 kilos de dulces de convento en los hoteles participantes, como son el Hotel Inglaterra, Hotel Querencia de Sevilla, Hotel Doña Carmela, Hotel CoolRooms Palacio de Villapanés, Ibis Styles y Gran Meliá Colón. Llegada la Cuaresma y a las puertas de nuestra Semana Santa, una época de gran afluencia de turistas en Sevilla, los Conventos de Clausura de la Archidiócesis de Sevilla están preparando dulc...

Cata de Sake de la Asociación de Sommeliers de Sevilla en Bonobo

Imagen
Interesantísima cata dentro de las organizadas mensualmente por la Asociación de Sommeliers de Sevilla , la que nos convocó este martes en la magnífica terraza del restaurante Bonovo , un local donde es difícil no distraerse con el bello atardecer sobre el Guadalquivir, mientras asistíamos a las explicaciones que nos proporcionaban, Almudena Alberca (Master of Wine) y conductora de este periplo por la bebida japonesa por antonomasia, y la representante de la Japan Sake and Shochu Markers Association , Miwa Nakamura . Un fascinante mundo, como lo es a mi parecer todo lo relacionado con la cultura y la gastronomía nipona, donde nuestras anfitrionas nos fueron introduciendo a través de las más de 120 variedades de sake y sus maneras de elaboración, con un número de 1.200 bodegas en todo Japón. Entre otras curiosidades, Alberca nos habló de la importancia de la fuente de agua para la elaboración, ya que supone el 80% del total de este licor de arroz, además de la función realizada por e...

Saladitos y La Mazaroca, alta gastronomía en La Campiña sevillana

Imagen
El pasado lunes, el gran periodista gastronómico, Pepe Monforte de Cosas de Comé y un servidor, conocimos de primera mano las instalaciones de la empresa familiar Saladitos , elaboradores de los mejores altramuces del mercado, en el sevillano pueblo de Paradas . Tras la visita a la fábrica, donde aprendimos la cuidada producción del producto, pisamos el terreno en algunos de los cultivos donde en la comarca de La Campiña crecen las bonitas plantas del altramuz. Nos atedió con su generosa amabilidad la familia Barrera, el padre, Manuel Barrera , hijo del fundador, en 1968, Juan José Barrera , y la hija de Manuel, Marianela Barrera . Los campos están verdes, gracias le sean dadas al dios de la lluvia, y en las plantas del altramuz están ahora mismo creciendo las bellas flores de esta variedad, tan bonitas son que IKEA ha lanzado hace poco una reproducción artificial de las mismas para decoración de interiores. Nada menos que cinco millones y medio de kilos de altramuz elabora Salad...

Hotel Hacienda Santa Bárbara, lo nuevo de 12 Tapas en Castilleja de la Cuesta

Imagen
A escasos metros de la muy pintoresca Plaza de Santiago de Castilleja de la Cuesta , en un recoleto rincón de su casco histórico, se encuentra una antigua alquería agrícola, la Hacienda Santa Bárbara . Allí se ubica un hotelito con mucho encanto que, desde que abrió sus puertas tras una reforma el pasado  4 de Diciembre, festividad de la santa, está regido por Tue García y Carolina Jurado , dueños del prestigioso restaurante 12 Tapas , que llegó desde Gines a Castilleja de la Cuesta en 2015. En el hotel, que muestra en su decoración el toque marinero característico de 12 Tapas, se encuentra un bar – cafetería con barra y dos espacios de cómodas mesas, donde la pareja ha constituido un agradable bistró, que toma el nombre de la patrona de artillería, con una carta un tanto más desenfadada que la de la casa madre, en el que podemos disfrutar de las magníficas elaboraciones gastronómicas de Tue y un encantador servicio de sala comandado por Carolina. Allí podemos probar desde su cl...

Los galardonados de la Feria de Quesos Artesanos de Santiponce

Imagen
Desde el próximo jueves 27 de Febrero y hasta el domingo 2 de Marzo, coincidiendo con el puente del Día de Andalucía, se celebrará en la sevillana localidad de Santiponce, la quinta edición de la Feria del Queso Artesano patrocinada por el Ayuntamiento de la población aljarafeña y con la organización y dirección, una año más, de Juan Carlos Lobo . Previamente el pasado viernes 21 en el Edificio Cotidiane Vitae , Centro Temático de la Vida Cotidiana en Roma, se reunió un jurado de seis profesionales que han otorgado los premios en las distintas categorías de quesos, entre todas las muestras presentadas, más de cincuenta, elaboradas por hasta veintiuna queserías artesanas de toda España de altísima calidad. Queserías que expondrán sus productos durante la Feria y que podrán ser probados y comprados por el público asistente en los stands montados a tal efecto en la plaza de la Constitución.  JURADO DEL CONCURSO La composición del jurado ha sido la siguiente: Como presidenta del mi...

Puratasca. Tan bueno como siempre

Imagen
Está por escribir la historia de los gastrobares y restaurantes gastronómicos de Sevilla, la nueva hostelería que nació prácticamente con el siglo y cuyo honorable pionero fue sin duda, Gastromium en el barrio de El Porvenir. Pero, antes de ese antecedente tenemos a los que podríamos considerar “padres fundadores” de la hostelería sevillana digamos que con aire Michelin. Me refiero al esplendor de José María Egaña y su Egaña Oriza, que mantuvo nada menos que once años su estrella de la Guía Roja (1989 – 2000) y a un más desconocido, su vida en la ciudad fue breve, Pello Roteta en la trianera calle Farmacéutico Murillo Herrera, que tuvo su estrella entre 1994 y 1995, no he vuelto a probar unos espárragos iguales. Después del 92 vino La Taberna del Alabardero que mantuvo su estrella desde 1995 al 2000. Por cierto, coincidí hace unos días en el jurado de la Feria de Quesos de Santiponce con Pedro Oliver y le pregunté cómo se perfila la época post Lezama, me aseguró que habrá pronto n...

Exposición de obras del pintor, Manolo Cuervo en Tomares

Imagen
La magnífica sala de exposiciones de la Hacienda Santa Ana del Ayuntamiento de Tomares (Sevilla), acoge hasta el próximo 7 de Marzo una exposición de obras del artista nacido en Isla Cristina (Huelva) pero sevillano desde la infancia, Manolo Cuervo . La muestra se titula “ Pasión y Ruido” y muestra cincuenta y dos obras que suponen un amplio repaso a la producción artística de los últimos quince años, de uno de los representantes de la fructífera generación de los ochenta del pasado siglo. Si una de las virtudes de un buen artista es que su obra se reconozca inmediatamente por tener una personalidad propia, no cabe duda que la de Manolo Cuervo es una de las más reconocibles para el gran público, dentro del panorama del arte contemporáneo de las últimas décadas. A ello contribuyen en gran medida la popularidad alcanzada, además de por su obra pictórica, a través de sus numerosos carteles, principalmente en lo que a representaciones gráficas de acontecimientos cofrades y su actualiz...

Muga Crianza 2020 Magnum (D. O. Ca. Rioja)

Imagen
Bodegas Muga es una tradicional bodega familiar fundada en 1932 en el histórico barrio de la Estación de Haro , donde se concentran varias de las bodegas más significativas de Rioja Alta . Una bodega caracterizada por sus vinos de alta calidad, con una personalidad riojana muy significativa y una tradición que se muestra en detalles como su fidelidad a la madera de roble, presente desde los tinos de fermentación hasta las barricas de crianza, que además se construyen en una tonelería propia que se encuentra en la misma bodega. Desde que la influyente revista Wine Spectator , calificó el Muga Crianza 2020 como el mejor posicionado de los españoles en su lista de los 100 mejores vinos del mundo , tenía ganas de tomarme tranquilamente una botella del mismo.   No ha sido tarea fácil pues en el mercado se está comercializando el 2021. Encontré un magnum, miel sobre hojuelas, y la abrí este fin de semana, para descubrir un gran Muga Crianza, en su línea tradicional, aun mejorand...

Profesor Valdivieso, en un abrir y cerrar de ojos

Imagen
Cuando yo estudié Historia del Arte aún no era una titulación independiente de la Facultad de Geografía e Historia . Arte era como un pequeño paraíso apartado, en un rincón de esquina de la vieja Fábrica de Tabacos . Su patio con fuente, el claustro de pilares con arcos de medio punto, la vieja y acogedora biblioteca donde reinaba, María Luisa, los vaciados en escayola de esculturas clásicas por los rincones y una escalera al fondo que conducía a intrincados pasillos donde se sucedían pequeños despachos llenos de libros, carpetas y muebles de madera antigua. España empezaba a desperezarse como país europeo democrático, se anunciaba el Mundial de Futbol y se decía que el PSOE podría ganar las próximas elecciones. En mi horizonte, el triste futuro de un año vestido de caqui por delante. Pero mientras tanto, la vida era bella, como mis compañeras de promoción, el 90% de mi reducida clase, unos 25 en total. Enrique Valdivieso era un profesor diferente. Para empezar daba clases de Arte ...