Cuñas Davia, el alto nivel de Ribeiro
![]() |
Alberto García Úbeda |
Alberto García Úbeda,
de la familia propietaria desde hace tres generaciones de Adegas Valdavia y sus vinos Cuñas Davia, nos ilustró sobre la
historia del Ribeiro, de la comarca orensana donde crecen sus viñedos y, entre
otras cosas, de las peculiaridades del vino gallego, una de las regiones con
más varietales diferentes de uvas, unas setenta, del mundo.
El equipo de Rutas del Vino, en su bonita tienda de la calle Fuenteovejuna, nos acogió con su magnífico equilibrio habitual entre la cálida amistad de años y la profesionalidad aquilatada desde hace décadas en el mundo del vino y la hostelería sevillana. Junto a ellos, que nos atendieron magníficamente a todos los invitados de esta presentación de vinos gallegos, Alberto García Úbeda, nos guio a través de cuatro de los vinos de su bodega.
He de decir antes que nada que los vinos Cuñas Davia, suponen otro nivel de
ribeiros. Unos vinos que nos hablan de la recuperación de una zona vinícola que
pasó un bache de calidad debido a la importación de uvas foráneas de mayor
productividad, pero más planas en aromas y sabor. Hoy día, el trabajo de
bodegas como Cuñas Davia, está
devolviendo a Ribeiro el prestigio que merecen sus vinos.
Así lo demostró ya el primer vino catado: Cuñas Davia 2021, elaborado con
Treixadura, Albariño, Caíño Blanco y Godello que permanecen seis meses con sus
lías. Siendo la Treixadura la base
fundamental de los blancos de Ribeiro, conjuntada con otras variedades autóctonas
como la muy noble Caíño Blanco. Un
vino de brillante amarillo que en nariz nos da notas vegetales y frutales, con
una boca grasa, carnosa y larga.
A Xaida 2022, con un 50% Treixadura y 50% Albariño, es el producto de una circunstancia atmosférica, el recurso técnico a un año donde parte del viñedo sufrió una helada, la cosecha se salvó y, como resultado nació un vino al que se le añade hielo seco que congela las partes sólidas y el mosto antes de prensa, resaltando cualidades aromáticas frutales. Un vino con volumen y un punto más dulce que el primero.
El trío de fantásticos blancos se completó con el Cuñas Davia Barrica 2021, criado seis meses en robles europeos con sus lías. Treixadura, Caíño Blanco y Albariño, para un blanco más complejo, donde la fruta y las notas florales armonizan con cremosos matices cremosos de la madera. Fresca acidez en boca, tostados muy sutiles y un final elegante y largo.
![]() |
Junto a Virgina (Rutas del Vino) y Alberto |
Para finalizar la cata, dos tintos de la misma etiqueta. Cuñas Davia Tinto 2018 y 2017, siendo el más antiguo una añada
con mayor expresividad y elegancia que el 2018. En cualquier caso, tintos
peculiares, diferentes, lo que se agradece, con personalidad propia.
Vinos elaborados de manera biodinámica con uvas provenientes
de las ocho hectáreas de viñedos familiares que rodean una de las bodegas más
antiguas de España.
Comentarios
Publicar un comentario