Menú en Abades Triana con whisky The Macallan
En la barra de espera, degustando un fino en rama Coquinero, vi la ilusión en los ojos de Antonio Martín, contándome el progreso del proyecto “El 29”, la materialización del espacio hostelero que el Grupo Abades ha diseñado para el Parque de María Luisa. Deseando verlo terminado, esperan que eso sea para la próxima Semana Santa.
Señalar, antes de entrar al menú en sí, el fantástico progreso
en maestría culinaria demostrado ayer con lo que puso sobre los platos, del
chef, Elías del Toro. Esto,
acompañado por la excelencia en el servicio y la sabiduría en las bebidas de Fernando Aroca, hacen, sin duda, de Abades Triana uno de los mejores
restaurantes de Sevilla hoy día.
Para comenzar convirtiendo “El lujo” en un bocado
tangible, un sabroso Brioche con caviar y
espuma de horchata de almendras. Sutil bocado que se armonizó con un cóctel
de The Macallan 12 Double Cask, lima, fruta de la pasión y leche de coco.
En esa progresión fantástica del menú, en el apartado “La Tierra”, entendí perfectamente lo que nos quería transmitir en el plato el chef con su Sabayón de cebada, hongo y trufa, puro soto bosque, campo, húmedo otoño. Sabor, con un potente aroma trufado y la cohesión interna dada por una yema de huevo de codorniz. Junto al plato un The Macallan 15 DC, amontillado, cerezas y menta.
“El fuego” fue
otro deleite para el paladar: Ventresca
de lubina soasada, kale (col rizada) y mayonesa de soja y jengibre. El
fuego en la garganta lo puso The Macallan 12 DC, jengibre y naranja de Sevilla.

“El tiempo” cerrando el círculo, ese lujo de nuestro presente. Dulce amargo: limón, plátano y café. Cóctel The Macallan18 DC, café arábica, extracto de vainilla de Madagascar. Un postre con un punto exótico y sensual.
Pero una marca como The Macallan no podía cerrar el interesante evento sin una agradable sorpresa, fue la degustación de un muy especial: The Macallan Classic Cut, unas botellas provenientes de botas seleccionadas por la maestra destiladora, para un whisky dorado, con notas tostadas, cítricas y avainilladas.
Comentarios
Publicar un comentario