Vinoselección, 50 años del vino en España
![]() |
Carlo Galimberti |
Crear un club de vinos en España nada menos que en 1973,
debió de ser una aventura apasionante y arriesgada, comercialmente hablando. Vinoselección fue creciendo y hoy tiene
en su web, unos 170.000 socios, con una facturación anual en torno a los 30
millones de euros.
Eso nos contaba Carlo, hijo de Mássimo Galimberti, el fundador del club, mientras probábamos en la
copa un Matarromera vestido con una
etiqueta especialmente diseñada para Vinoselección.
La luz se fue un par de veces, no importaba, teníamos vino y la matizada luz
del Guadalquivir fluyendo tras las cristaleras, mientras charlábamos de un tema
que nos apasiona a ambos.
Carlo Galimberti nos habló de como habían evolucionado del típico club de vinos de hace unos años, donde te suscribías al envío domiciliario de una caja de vinos seleccionada cada mes por el club, a ser una tienda on line, actualmente con un catálogo de unas 2.600 referencias, donde, puntualizaba, la calidad de los vinos el público la da por supuesta y lo que se valora mucho es la calidad del servicio. Menos del 10% de los socios, son suscriptores a la antigua usanza.
Hablamos naturalmente sobre los vinos andaluces, diciéndonos
el presidente de Vinoselección que,
fuera de la misma región, la demanda es poca. Valora los vinos generosos tipo
Jerez, que, según su opinión, deberían ser mucho más consumidos por su
singularidad y por su imbatible relación calidad precio. En esa línea también
hablamos de eso que hace unos años comenzó a llamarse “denominaciones de origen
emergentes” que, aunque el tándem Rioja -Ribera de Duero sigue acaparando entre
el 35% y 40% de las ventas, las demás
zonas vinícolas cada vez despiertan más el interés de los consumidores.
Con todo ello se lamenta Galimberti de la bajada progresiva
del consumo de vino en España que,
aun siendo de los mayores productores del mundo, el consumo interno hemos caído
incluso por debajo de países como Inglaterra, Suiza, Dinamarca u Holanda. El
mercado interno español, apenas cubre la mitad de la producción, con unos 20
litros por persona y año de media. El debate sobre por qué el público español tiene
esa tendencia es largo y muy interesante, yo tengo mis teorías al respecto, lo
expondré en otro sitio.
Mi enhorabuena a Vinoselección
y a por otros 50 años, por lo menos.
Comentarios
Publicar un comentario