Viñadores. Hijos de la tierra y el vino. Libro de Alejandro Muchada
Muchada presentó la noche del miércoles 13 su libro: ‘Viñadores. Hijos de la tierra y del vino’
(Abalon Books, 2024) de la mano de su distribuidor en Sevilla, Delatierra, y en la planta alta, “la
parra” como le llama Ana Linares, de
la vinoteca Lama la uva, a quien
felicito por los ocho años que cumple ese coqueto rincón de la Encarnación
donde el vino es religión. Alrededor del autor, un puñado de gente del vino, y
algunos arquitectos, que escuchamos copa en mano las entusiastas palabras de
Muchada sobre todo el proceso en el que se tiró de cabeza para crear vinos
naturales en la tierra de sus ancestros, Cádiz.
Un libro muy bien editado, hecho con el mismo cariño que Muchada y Léclapart ponen en la
elaboración de sus vinos. Ilustrado con las acuarelas impresas de Ismael Pinteño y unos textos que, contándonos
mucho, son claros y asequibles para cualquiera que quiera acercarse a este
mundo natural y maravilloso del vino.
Después catamos en botella magnum un maravilloso Lumière 2021. Un gran vino blanco que
multiplica las sensaciones florales y frutales del primero, con el añadido de
unas elegantísimas notas de su fermentación en roble y permanencia en barricas
con sus lías durante 12 meses. Palomino de la mejor parcela, La Platera. Sopesamos en la mano una
pequeña roca de esa tosca albariza que le da la personalidad al viñedo. Oro
brillante en la copa. Fragante y fresca nariz de notas florales y frutales.
Cremosidad en boca, con sutiles notas panaderas y tostadas de las lías y la
barrica, con un atisbo mineral que redondea uno de los mejores blancos que he
probado en los últimos meses.
Comentarios
Publicar un comentario