AUTÉNTICA PREMIUM FOOD en Sevilla
Los días 15 y 16 de Septiembre se acaba de celebrar en las
instalaciones de FIBES en Sevilla
Este, el congreso gastronómico AUTÉNTICA
PREMIUM FOOD, una cita al final del verano que se va consolidando como el
encuentro gastronómico más importante de la provincia. No solo por las dos
naves que albergan los stands de los expositores, sino también por una apretada
agenda de catas, cocina en directo, ponencias y mesas redondas en torno al
mundo de la cocina y la hostelería.
Una sorpresa desagradable al llegar que atañe a FIBES. Han
convertido un descampado de sus descuidadas instalaciones en un aparcamiento de
pago, da igual que la inmensa mayoría de los que allí acudimos lo hagamos por
motivos profesionales. Un secarral de albero a pleno sol donde por un par de
horas te cobran seis euros, el coche como una caldera y los zapatos amarillos.
A alguna mente despierta de la organización de FIBES se le ha ocurrido sacar
rendimiento a la carencia de aparcamientos que sufren los alrededores de las
instalaciones de este palacio de congresos y exposiciones. Se te pasa el mal humor al entrar en los dos pabellones que
acogen los stands y escenarios de AUTÉNTICA
PREMIUM FOOD, un pequeño paraíso de colores pintados por los numerosos
expositores de productos, tanto frescos como elaborados, quinta gama, embalajes,
vajillas, bebidas, publicaciones, con sus muestras para probar y con todas las
explicaciones que los productores directamente pueden proporcionarte. Por otra
parte, además de las ponencias programadas en el auditorio principal, hay
varios espacios donde tienen lugar durante todo el día exposiciones de técnicas
y productos culinarios con cocinado en directo, además de entrevistas y mesas
redondas. En la segunda jornada ha sido llamativo el show cooking protagonizado por el mediático exjugador de fútbol bético,
Joaquín Sánchez y el cocinero de
origen sevillano, Rafael Zafra,
ambos digamos que intercambiando sus zamarras, pues el exjugador internacional
lucía chaquetilla blanca de chef, mientras el cocinero vestía la elástica verdiblanca
del equipo de Heliópolis, ni que decir tiene que ambos convocaron un numeroso público
en su acto del mediodía.
Por lo demás, los grandes pabellones habituales: Gusto del Sur, Grupo Heineken, Landaluz,
Makro, Cervezas El Águila, el de la Conferencia
Andaluza de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
con a la plataforma de gestión de pedidos para restaurantes (Cado AI) que
facilita la interacción entre restaurantes y proveedores. También stands de
entidades financieras. De buenas dimensiones también el stand de una presencia que
se está haciendo habitual en esta cita sevillana, el de productos de Galicia. También
han estado representadas las provincias de Huelva y Córdoba, además de pequeños
productores y distribuidores tan consolidados como la empresa sevillana Picking Market, que cuenta con
numerosos clientes dentro de la hostelería sevillana.
No han faltado algunas representaciones de vinos, pero la
verdad es que las bodegas que acuden a este festival de la gastronomía son
escasas y encuadradas habitualmente en stands de provincias y regiones o
asociaciones de productores. Seguiremos esperando la gran cita del vino en
Sevilla que, por ahora, se divide en diversas iniciativas privadas a lo largo
de la temporada.
Comentarios
Publicar un comentario