Entradas

Grupo El Amarre, la excelencia gastronómica sevillana

Imagen
La Casa Guardiola , qué mejor lugar para esta presentación, fue la lluviosa noche del jueves 13 de Noviembre, escenario fantástico para la puesta de largo del Grupo El Amarre , un consorcio sevillano de pequeñas pero importantes empresas hosteleras que, de alguna manera, ya estaban vinculadas entre sí, ahora, con el nacimiento legal del Grupo El Amarre , se fortifican los vínculos para crear un grupo hostelero vinculado a los productos de proximidad, de “milímetro cero” como lo ha calificado el ingenio de Eduardo Guardiola, Director General del Grupo , con especial atención a los pescados y mariscos del Golfo de Cádiz, mediante la empresa pesquera Astaroth , que se une a los restaurantes: Tribeca , Cañabota , La Barra de Cañabota , Salmedina y Zurbarán .  Las inclemencias de la tarde no arredraron a los más de doscientos invitados que nos dimos cita en la emblemática casa palacio de la Puerta de Jerez. En cuanto a las intervenciones públicas, abrió el turno el primer teniente de a...

Los vinos de Castilla La Mancha presentan sus credenciales en Sevilla

Imagen
Un viaje por Castilla La Mancha en diez vinos, ha sido el argumento de la interesantísima cata que ha tenido lugar en los salones del restaurante sevillano Muelle 21 la mañana del 12 de Noviembre. Después, durante toda la jornada, se pudieron probar numerosos vinos de varias bodegas correspondientes a las diversas denominaciones de vinos que existen en la región manchega. Diana Granados, Directora de la Fundación Tierra de Viñedos , perteneciente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla La Mancha , dio la bienvenida a los numerosos invitados a la cata de la mañana. Gente del vino, sumilleres, restauradores, distribuidores y profesionales de los medios de comunicación. Posteriormente ya tomó la palabra, Antonio Candelas , enólogo y formador experto en vinos, que dirigió la cata y nos condujo por ese magnífico viaje a través de las diversas comarcas vinícolas castellano manchegas con sus muy interesantes vinos. Diez denominaciones de origen...

Los Romeros de Alanís, jamón de Sevilla

Imagen
De la mano de María José y Roberto Romero , hijos respectivamente de los dos hermanos fundadores de la empresa familiar sevillana, Los Romeros de Alanís y con la siempre eficiente organización del acto de la agencia Probando Probando , un pequeño grupo de compañeros de medios especializados, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano el nuevo proyecto de Los Romeros de Alanís en el sevillano barrio de Nervión. En una esquina estratégica de la calle Luis Montoto, en el número 130 y teniendo de vecino a El Corte Inglés, esta empresa de la Sierra Morena sevillana ha abierto una coqueta abacería, tienda y bar, donde se contienen, como en un joyero lleno de buenas piezas, los más privilegiados productos del cerdo ibérico. Da gusto observar al experto cortador, al fondo del local, tocar el aromático y gustoso violín bellotero con un decorado de fondo de atractivos perniles porcinos.  Los paisajes del entorno del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla no solo son un pan...

Lagar de los Frailes, siglos de historia del vino

Imagen
Aunque la bodega familiar actual de Lagar de Los Frailes (Aguilar de la Frontera, Córdoba) la fundó el farmacéutico, Jesús Pérez de los Cisneros en 1981, los parajes y viñedos del lugar existían en la comarca de Moriles Altos desde muchas décadas atrás.  Los primeros datos que encontramos del Lagar de los Frailes, se hallan en el libro de José Naranjo sobre el Catastro de Ensenada realizado en 1749, donde aparece en el pago de «Los Moriles» un viñedo propiedad de los Carmelitas Descalzos de Aguilar que por superficie, propiedad y localización, coinciden con los datos del mismo. Este luminoso lunes 10 de Noviembre hemos tenido la oportunidad de probar los vinos que actualmente elaboran en Lagar de los Frailes de la mano de las hermanas, Charo y Ana Pérez , hijas del fundador, que nos han transmitido su amor y entusiasmo por los vinos que nacen de las uvas Pedro Ximénez en estos pagos de tierras albarizas, donde la protagonista es la piedra llamada “tosca hojaldrada”, margas b...

Contracorriente 2024 (D. O. Toro) hace honor a su nombre

Imagen
François Lurton ha hecho la revolución de la revolución, y me explico. Contracorriente 2024 es un tinto de Toro que nada tiene que ver con aquellos toros que recordamos densos, alcohólicos y oscuros, pero también supone un cambio sobre los “nuevos toros” que, dentro de su elitismo pecuniario, se han erigido desde hace unos años al olimpo de los vinos más apreciados por la crítica especializada. Como digo en el titular de este artículo, Contracorriente 2024 hace honor a su nombre. Efectivamente Contracorriente 2024 es una apuesta más del enólogo francés afincado en España, François Lurton por hacer vinos con personalidad propia. Elaborado con la variedad característica de esta zona, la Tinta de Toro , tras una pre-fermentación en frío, recibe dos fermentaciones, la primera, la alcohólica, y la maloláctica, ambas en depósitos de hormigón, que dotan al vino de su singular frescura. Ya el color nos habla de un toro diferente, un intenso rojo rubí de bordes un tanto violáceos, que ...

Dehesa Monteros, ibéricos de la Serranía de Ronda

Imagen
La cita fue de nuevo en el muy agradable restaurante Malandro , casi pared con pared con la Real Maestranza de Sevilla . Allí, junto a la plaza de toros, evocamos una plaza hermana, la de Ronda. Y con ello descubrimos unas joyas que se crían y elaboran en aquella serranía malagueña, los productos ibéricos de Dehesa Monteros . Andalucía es rica en gastronomía y el cerdo ibérico y sus exquisitos productos son uno de sus activos más apreciables. La Sierra de Aracena en Huelva, el Valle de los Pedroches en Córdoba, el norte de la Alpujarra granadina con centro en Trévelez, la Sierra Norte de Sevilla… y ahora descubrimos también la exquisita calidad de los ibéricos de la Serranía de Ronda a través de los productos de Dehesa Monteros .  Vale la pena pararse un poco en la figura de quien ha dado vida y desarrollo a este ilusionante proyecto. Chelo Gámez es una mujer emprendedora, luchadora, que a sus 80 años derrocha energía y entusiasmo, desbordando su emoción hablando de la historia...

Salón de vinos Verema Sevilla 2025

Imagen
Se ha celebrado un año más la llamada ‘ Experiencia Verema Sevilla ’ un salón de vinos que, una vez más, ha ocupado uno de los bellos salones del lujoso hotel Alfonso XIII de Sevilla . Paralelamente a la zona expositiva y de degustación de las bodegas, han tenido lugar unas interesantes catas en otro de los salones del histórico hotel hispalense. Como cada año uno va buscando qué hay de nuevo en las bodegas que repiten y alguna novedad que se estrene en el salón. Como siempre y bajo el paraguas de la Diputación Provincial de Sevilla , una amplía mesa con vinos de la provincia. Allí pude catar los vinos de La Alquería de Pruna , una bodega que no conocía, es joven, y se ubica en dicho pueblo de la Sierra Sur de Sevilla , con lo que se completa un diverso plantel de bodegas en todas las comarcas de la provincia. Un proyecto que comenzó en 2012 y que conoceremos más en profundidad sin duda próximamente. En la mesa sevillana, además de los amigos de Vermut Florum , Bodegas Salado , Col...