Entradas

Contracorriente 2024 (D. O. Toro) hace honor a su nombre

Imagen
François Lurton ha hecho la revolución de la revolución, y me explico. Contracorriente 2024 es un tinto de Toro que nada tiene que ver con aquellos toros que recordamos densos, alcohólicos y oscuros, pero también supone un cambio sobre los “nuevos toros” que, dentro de su elitismo pecuniario, se han erigido desde hace unos años al olimpo de los vinos más apreciados por la crítica especializada. Como digo en el titular de este artículo, Contracorriente 2024 hace honor a su nombre. Efectivamente Contracorriente 2024 es una apuesta más del enólogo francés afincado en España, François Lurton por hacer vinos con personalidad propia. Elaborado con la variedad característica de esta zona, la Tinta de Toro , tras una pre-fermentación en frío, recibe dos fermentaciones, la primera, la alcohólica, y la maloláctica, ambas en depósitos de hormigón, que dotan al vino de su singular frescura. Ya el color nos habla de un toro diferente, un intenso rojo rubí de bordes un tanto violáceos, que ...

Dehesa Monteros, ibéricos de la Serranía de Ronda

Imagen
La cita fue de nuevo en el muy agradable restaurante Malandro , casi pared con pared con la Real Maestranza de Sevilla . Allí, junto a la plaza de toros, evocamos una plaza hermana, la de Ronda. Y con ello descubrimos unas joyas que se crían y elaboran en aquella serranía malagueña, los productos ibéricos de Dehesa Monteros . Andalucía es rica en gastronomía y el cerdo ibérico y sus exquisitos productos son uno de sus activos más apreciables. La Sierra de Aracena en Huelva, el Valle de los Pedroches en Córdoba, el norte de la Alpujarra granadina con centro en Trévelez, la Sierra Norte de Sevilla… y ahora descubrimos también la exquisita calidad de los ibéricos de la Serranía de Ronda a través de los productos de Dehesa Monteros .  Vale la pena pararse un poco en la figura de quien ha dado vida y desarrollo a este ilusionante proyecto. Chelo Gámez es una mujer emprendedora, luchadora, que a sus 80 años derrocha energía y entusiasmo, desbordando su emoción hablando de la historia...

Salón de vinos Verema Sevilla 2025

Imagen
Se ha celebrado un año más la llamada ‘ Experiencia Verema Sevilla ’ un salón de vinos que, una vez más, ha ocupado uno de los bellos salones del lujoso hotel Alfonso XIII de Sevilla . Paralelamente a la zona expositiva y de degustación de las bodegas, han tenido lugar unas interesantes catas en otro de los salones del histórico hotel hispalense. Como cada año uno va buscando qué hay de nuevo en las bodegas que repiten y alguna novedad que se estrene en el salón. Como siempre y bajo el paraguas de la Diputación Provincial de Sevilla , una amplía mesa con vinos de la provincia. Allí pude catar los vinos de La Alquería de Pruna , una bodega que no conocía, es joven, y se ubica en dicho pueblo de la Sierra Sur de Sevilla , con lo que se completa un diverso plantel de bodegas en todas las comarcas de la provincia. Un proyecto que comenzó en 2012 y que conoceremos más en profundidad sin duda próximamente. En la mesa sevillana, además de los amigos de Vermut Florum , Bodegas Salado , Col...

Abre puertas y tablao, Casa Inquieta

Imagen
Días antes de la inauguración oficial el pasado viernes 31 de Octubre, Raimundo Anido , uno de los socios del proyecto, tuvo la gentileza de acompañarme en un ilustrativo recorrido por todas las dependencias del bello caserón que durante años ha albergado la famosa Taberna del Alabardero de Sevilla y que ahora cobra nueva vida bajo el nombre principal de Casa Inquieta . Junto a Raimundo Anido, están en esta aventura hostelera reputados profesionales como Rafael Cebolla , Grupo Ovejas Negras , Angela Barón Barbadillo y, conservando un 10% del negocio y la propiedad del inmueble, Grupo Lezama . La renovación ha querido mantener el espíritu del antiguo Alabardero, uno de cuyos salones rendirá homenaje a quien fue alma y vida del Grupo, Don Luis de Lezama . La apuesta es ambiciosa contando con el activo de esta bonita casa señorial sevillana del siglo XIX y su cierto toque francés en las decoraciones. Se ha respetado el espacio previo creando en él el nuevo proyecto.  De entrada lo...

Concha Ybarra. Una habitación propia

Imagen
Hasta el 22 de Febrero de 2026, las salas expositivas del antiguo convento de Santa Clara acogen una amplia selección de obras de la artista sevillana, Concha Ybarra . Veinticinco años de trayectoria artística donde podemos apreciar el camino evolutivo de la creadora, traspasado siempre de un sentido de la ensoñación que tiñe de lirismo sus obras, creando esos “mundos imaginarios” que dan nombre a sus series más recientes.  Mundos que nos pueden hablar de esa “habitación propia”, el espacio íntimo y habitado por la artista. Pero también de lugares vistos, exteriores, interpretados desde su mirada tan personal, en sus salidas al mundo exterior, a los viajes. Ambientes líricos, de intenso cromatismo las más de las veces, donde la pintura se va despojando de referencias reales, aunque sin llegar en ningún caso a la pura abstracción, pero destilando su esencia. Lirismo acentuado por figuras humanas que deambulan entre la ensoñación y la melancolía a veces, siempre con un sentido e...

La pintura del lugar de José Manuel Pérez Tapias

Imagen
‘Viajes y paisajes’ es el subtítulo de la exposición recién inaugurada en la Casa de la Provincia de la Diputación Provincial de Sevilla , ‘La pintura del lugar’, del pintor sevillano, José Manuel Pérez Tapias . Paisajes y viajes que generan esas vistas desde la mirada del pintor, que recopila obras de los últimos quince años. La muestra sigue y completa la que se celebró en el Museo de Alcalá de Guadaira en 2023, con series no mostradas en aquella ocasión, formando un completo panorama de la obra reciente del artista. Viajes por Grecia, Italia, Portugal, Francia, Estados Unidos, pero también paisajes más cercanos de lugares y parajes de la provincia de Sevilla. Dibujos y pinturas con diversas técnicas conforman una amplia panorámica del concepto pictórico de Pérez Tapias, donde la libertad de pincel, la soltura de un artista maduro, su visión de la luz y una amplia paleta cromática, nos acercan a un mundo de frescor y luminosidad al aire libre. Concluyendo con su obra más reciente,...

Champagne Billecart Salmon, la cata magnífica

Imagen
De la mano de la Asociación de Sumilleres de Sevilla y Delatierra , distribuidora en Sevilla, se ha celebrado en el restaurante Desacato de Sevilla , una magnífica cata de una de las casas de champán referencia de estos prestigiosos vinos espumosos franceses, Billecart Salmon . El encargado de conducir la cata ha sido el enólogo sevillano, Raul Moreno , embajador de la prestigiosa casa de champán en Andalucía. Con un alarde de información y sus atinadas apreciaciones, nos condujo a los numerosos presentes, compañeros sumilleres y de la prensa, a través de los entresijos de estos extraordinarios vinos que, como bien me apuntó el bodeguero, Julián Navarro, se parecen a Jerez en que manteniéndose su peculiar tradición de elaboración en cada caso, son ambos tipos de vinos sustentados en una técnica determinada y muy concreta.  Los suelos de la privilegiada región de La Champaña , también guardan cierto parecido, en su alma calcárea, con las tierras jerezanas, aunque en el caso franc...