Entradas

Restaurante Eterno. Barrio de Santa Cruz

Imagen
Reflexionaba en una mesa del fondo del bonito comedor del nuevo restaurante Eterno , sobre la conversación que mantuve, hace ya diez años quién lo diría, con el escritor y periodista, Félix Machuca, en la presentación de mi libro de relatos ‘La sala japonesa’. En ella hablábamos, entre otras cosas, del sentido de la estética, del gusto por rodearse de cosas bellas y, en lo posible, disfrutar de los momentos y las cosas buenas que la vida te pueda ofrecer en cada momento. Y hacía esa reflexión porque estaba disfrutando de un lugar bonito, cómodo, espacioso, con un público de conversaciones sin una palabra más alta que la otra, sin risotadas, con un servicio atento y eficiente y, el quid de la cuestión, los platillos acompañados cada uno de su vino correspondiente en armonía, que el chef, José Luis Pastrana iba trayendo a la mesa.  En una histórica casa que ahora ocupa el hotel de 4 estrellas HALO , se abrió a primeros de Agosto el nuevo Eterno. Terraza en la mismísima Plaza de los ...

Puerto de Cuba – La Raza inaugura la temporada

Imagen
El Grupo Puerto de Cuba La Raza abre brillantemente la que ha sido, en la noche del jueves 11 de Septiembre, una verdadera apertura de la temporada social gastronómica sevillana. Un numeroso grupo de invitados se dieron cita al borde del Guadalquivir, en el cuidado local de Puerto de Cuba La Raza , disfrutando de la noche, la música en directo y los puestos de suculentas viandas, además de varias barras atendidas por numerosos camareros. Un espectacular, siempre ha sido uno de mis coches favoritos, Citröen DS, el famoso tiburón, daba la bienvenida al numeroso público que se veía con ganas de socializar y disfrutar del evento.  Las dos plantas del local, la de abajo con su terraza al aire libre sobre el Muelle de las Delicias , adornada con numerosas plantas y velas evocadoras de la vocación marítima de nuestra ribera del Guadalquivir, se fueron llenando de público que copa en mano, mantenía amigables tertulias en animadas conversaciones, con reencuentros y saludos después de la es...

La monumental trilogía de José María Gironella

Imagen
Decir ante todo que la trilogía se prolonga en un cuarto libro que, por cierto, si los tres primeros, sobre todo el primero, son fáciles de encontrar, el cuarto es una rareza que se cotiza en las librerías de viejo. Me refiero a la tremenda saga que nos cuenta, desde la Gerona natal del autor, José María Gironella (1917-2003) la historia de España desde los años de la IIª República hasta la posguerra, con ese durísimo episodio, nuestra Guerra Civil , que centra la historia de los personajes, una obra coral donde el escritor maneja multitud de historias entrecruzadas. Titulo en esta crónica como una obra “monumental” ya que solo en sus tres primeros volúmenes, hablamos de 3.000 páginas más o menos. Confieso que aún no he leído la cuarta obra ‘Los hombres lloran solos’ ya de 1986, tras numerosas publicaciones entre medio. Han pasado años desde que veía esos volúmenes en las estanterías, mercadillos y librerías de segunda mano, hasta que me decidí, hace unos meses, a abordar la lectura...

Jornadas de arroz en La Carboná de Jerez de la frontera

Imagen
Siempre es un placer al visitar Jerez de la Frontera llegarse a comer a La Carboná , ese antiguo casco de bodega en la calle San Francisco de Paula, hoy bonito restaurante donde se come y se bebe de categoría, en un magnífico ambiente que además se adorna con un excelente y atento servicio de sala. En los fogones el buen hacer de Javier Muñoz Soto , heredero de la pareja fundadora del negocio, Ana y Javier, en 1994. He aprovechado una visita a El Puerto de Santa María, donde nunca perdono tampoco ir a ver a mi amigo, Alfonso de la abacería bar La Giralda, para disfrutar en La Carboná de las jornadas del arroz que están celebrando desde el pasado 29 de agosto y que se prolongarán hasta el domingo 7 de septiembre. Además de poder disfrutar de la carta habitual y de sus impresionantes cartas de vinos, la de los jereces y los otros.  En la carta de arroces de estos días especiales dedicados al arroz en paella, podemos optar entre las siguientes preparaciones: Paella ibérica Montesi...

De Domínguez, primer acercamiento

Imagen
Ha sido una cosa de barra rápida, un par de tapas. Pero tenía ganas de probar este nuevo bar restaurante, con espíritu de abacería según declaran, creado por el empresario vallisoletano, Santiago Domínguez y con la gerencia de Javier Padura y Lucas Bernal , los creadores del magnífico Casa Alta de Tomares . El sitio se anuncia como “Barra y Vitrina” resaltando su detalle en las chacinas y las conservas de calidad en la barra de la parte delantera. Aunque la visita ya he dicho que fue rápida, a un observador atento, con largos años de bagaje gastronómico y hostelero y conociendo a estos dos magníficos cocineros, hay una serie de características que se pueden ya apuntar. Lo primero que salta a la vista es la gustosa ambientación del local: barra de entrada, espacios para sentarse en banquetas altas, otra zona de barra en el interior y, al final, un coqueto comedor con mesas que dan a la calle Real de la Carretería, la entrada está por la calle Antonia Díaz. La ubicación en pleno Aren...

Neo Crianza 2021 (D. O. Ribera del Duero)

Imagen
Bodegas y Viñedos Neo se encuentra ubicada en la burgalesa localidad de Castrillo de la Vega, dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero . Desde allí llega a la selección de bodega de supermercados Lidl , donde tienen en compartimentos horizontales, como debe de ser, sus mejores vinos, como este Neo Crianza que no llega a los 10 euros por botella y que consiguió una puntuación de 91 puntos en la prestigiosa Guía de Vinos Peñín para esta añada. Un tinto elaborado con uva de la variedad Tempranillo de la Ribera del Duero que recibe una crianza de 12 meses en barricas de robles franceses y americanos, lo cual le aporta un buen equilibrio entre notas finas especiadas y cremosidad de tipo avainillado. En cuanto a su color, nos presenta una capa media alta de tono picota oscura con ribete rojo. En nariz se muestra muy varietal, con características notas de ciruela y palodú (regaliz de palo) bien conjuntadas con suaves tostados de la crianza en barricas. En boca es fresco y...

Volaverunt 2023. Vino de Pago en el súper

Imagen
Siguiendo con mis recomendaciones de vinos que podemos encontrar en nuestros mercados más próximos, hoy vuelvo a la bodega de Lidl para catar este Volaverunt 2023 ( D. O. P. Aylés ) Un tinto de pago que proviene de una zona situada entre Cariñena y Zaragoza capital, donde se cultivan las uvas  de esta finca de cultivo ecológico y que es la única de esta Denominación de Origen Protegida de la región. Efectivamente recordemos que la calificación “ vinos de pago ” que se amparan en una D. O. P. corresponden a fincas vinícolas singulares que aúnan en una sola propiedad y espacio, viñedos y bodegas, elaborando vinos de una calidad específica. En este caso se trata de Pago de Aylés , única bodega en Aragón con esta denominación. Una bodega familiar que se desarrolla a partir de los años 80, culminando con la unificación de una serie de propiedades vinícolas provenientes de la Edad Media , abarcando unas 3.200 hectáreas. Este Volaverunt 2023 es un vino con un ensamblaje de uvas T...