Se ha presentado en Sevilla el libro de poesía del
periodista madrileño,
José Manuel
Ferradas (1954) acto organizado en la
sala
Plus Ultra de la Asociación de Vecinos Asistente Arjona, en el sevillano
barrio de Los Remedios. Oriundo del madrileño barrio de Chamberí, Ferradas pasó
por el instituto Ramiro de Maeztu antes de ingresar en la Facultad de Ciencias
de la Información de la Universidad Complutense. Colaborador de la
agencia EFE y
RTVE entre otros medios y agencias de comunicación.
“La poesía despierta sentimientos” dijo el autor, entre
otras confesiones, en el acto que he tenido el honor de presentar la noche del
viernes 17. Los caminos de la comunicación nos hicieron coincidir hace tiempo
y, desde entonces, mantenemos una verdadera amistad que se anuda con nuestras
incursiones tabernarias tanto en Madrid como en Sevilla y nuestras conversaciones
sobre cualquier cosa. Ayer nos confabulamos para poner delante de un auditorio
muy a favor, la poesía por delante, escusa de una muy agradable velada. Sentimientos
que el autor de ‘Camino a nunca’ desnuda en sus escritos, impregnados de
introspección, pero puesta esta en el escaparate de la literatura.

El amor, inevitable y trágico, transita por las páginas del
libro, donde se cumple la máxima que el poeta sufre en la vida, pero el
sufrimiento es fecundo germen de la poesía. Soledad y recuerdos, pero también
pasajes que son fogonazos de optimismo, como el poema, esperanzado y luminoso,
de la página 123. Pero hasta en los relatos sensuales, donde se transpira sexo,
hay sombras de melancolía. Al autor le gusta jugar con las metáforas, dándole con
la varita de la animación un toque a cosas inanimadas, que cobran vida en las
mágicas palabras de las páginas de este libro. “La poesía desnuda al autor”, comentaba
también Ferradas, que en este caso recopila retazos de su vida, de sus viajes,
de gentes que han pasado y están pasando por su biografía.
Comentarios
Publicar un comentario