Jerez de la Frontera, capital española de la gastronomía 2026
¡Enhorabuena Jerez! Me alegro por la ciudad, capital mundial
de los vinos generosos, y por tantos amigos de allí. Jerez de la Frontera ha sido elegida como Capital Española de la Gastronomía 2026. Entidades como la
Asociación de Hostelería de la provincia de Cádiz (HORECA), la Asociación
Hostelería de Jerez, el Clúster Turístico, la Universidad de Cádiz, el Consejo
Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Brandy y Vinagre
de Jerez, la Diputación de Cádiz, las asociaciones de comerciantes, hosteleros,
entidades culturales, asociaciones vecinales y, en definitiva, el conjunto de
la sociedad jerezana han respaldado esta candidatura, que se ha impuesto al
final a otra candidata andaluza, Antequera, que también me hubiese alegrado su
elección, otro año será.
En Jerez de la Frontera, además de sus famosas y
espectaculares “catedrales del vino” podemos encontrar una variada cocina de
calidad, tanto en bares y restaurantes tradicionales, me acuerdo así de pronto
de las alcachofas del Bar Juanito,
de la cocina tradicional y el entorno, siempre lleno de clientes, de la venta Esteban, y de sitios de vanguardia,
donde se realiza la cocina más sofisticada, como en Lu, Cocina y Alma o en Mantúa,
con dos y una estrella Michelin respectivamente. En definitiva, La cocina
gitana, los tabancos, peñas y mostos, la cocina actual representada por dos
restaurantes con estrellas Michelin, el producto de kilómetro 0 de la campiña,
el maridaje del Flamenco y la cocina, un recetario donde sobresalen platos como
los ‘Riñones al Jerez’, la famosa ‘Berza’, el ‘Ajo’ o el ‘Tocino de Cielo’… Una
cocina que refleja tanto la riqueza del territorio como el legado transmitido a
través de la historia y las costumbres del pueblo.
Como indica el Ayuntamiento
de Jerez de la Frontera: “El dossier que presentó Jerez recoge un amplio y
ambicioso programa de 54 actividades planificadas a lo largo del año 2026
definidas en colaboración con los agentes del territorio y que se mantendrá
vivo durante todo el año, incorporando todos los eventos y actividades de
carácter gastronómico. Elaborado por el equipo de la Delegación de Turismo y
Proyección Turística, en dicho documento la ciudad ha dejado claras sus
credenciales a esta capitalidad con el lema ‘Come, Bebe, Ama Jerez’ evocando la
pasión y el disfrute que embarga a todos aquellos que visitan esta ciudad e
invitando a sumergirse en la riqueza de sus sabores, vinos y tradiciones. Un
concepto reforzado por el logotipo cuya imagen simboliza la identidad y los
valores fundamentales a transmitir recogiendo una visión transversal de la
gastronomía como parte del patrimonio cultural”.
![]() |
Foto cedida por Cosas de Comé |
Una vez más:
¡Enhorabuena Jerez, allí estaremos!
Comentarios
Publicar un comentario