Las pinturas de Zenaida Pablo-Romero en Sala Patricio

Hasta el próximo 4 de Octubre se puede visitar la magnífica exposición de obras de la pintora sevillana, Zenaida Pablo-Romero, en la Sala Patricio (Avenida de la Palmera, 28. Sevilla) Estupendo espacio que arranca con fuerza la nueva temporada de exposiciones con estas pinturas que nos llenan de optimismo, alegría en su luz y color, y un lirismo muy acusado.

Zenaida Pablo-Romero, licenciada en Bellas Artes y de larga trayectoria profesional en el mundo del arte, con múltiples exposiciones nacionales e internacionales y meritorios galardones, nos presenta en esta exposición sus últimas obras, de hecho, como nos comentó la artista en nuestra visita a la muestra, algunas han sido expresamente creadas para esta exposición. 

Como decía antes, en estas obras de carácter abstracto, aunque ese encasillamiento pueda ser debatido, nos inunda la luz y el color, el optimismo y la alegría, que transmiten unos lienzos donde el equilibrio de colores demuestran la sensibilidad y el dominio de la técnica cromática de su autora, que ha realizado una destilación de su pintura, hasta llegar a estas armoniosas obras donde predominan los colores ácidos, luminosos, el lirismo y unas evocadoras imágenes que a cada cual, provocaran subjetivas sensaciones, que es de lo que se trata.

Pablo-Romero ha ido evolucionando, esa destilación que antes mencionaba, desde sus celebrados por el público, paisajes sevillanos, pasando por sus nubes y marinas, que ya anuncian una metamorfosis de los paisajes figurativos a la sensación abstracta de su actual obra. Reminiscencias de la grafía y el estilo de algunas pinturas orientales, algún cuadro con un estilo más gestual y empastado, un tanto a la manera de la escuela de Nueva York de los años 50 del pasado siglo, pero, sobre todo, una visión personal, subjetiva, de un universo estético de onda sensibilidad, donde las técnicas de aplicación de la pintura sobre la superficie del lienzo son muy variadas. 

El paisaje está latente, en palabras de la misma artista: “pero como memoria y emoción, no como una representación literal”. Zenaida busca que el observador se plante delante de sus obras y se detenga unos momentos a reflexionar sobre las sensaciones que la misma le transmiten. Colores ácidos y cálidos a veces, superficies suaves y matizadas y otras más empastadas, con textura. En definitiva, como declara también la artista, en su obra está latente la pintura contemporánea, con influencias de maestros como Turner y su luminosidad, las capas de color de los cuadros de Mark Rothko, o incluso las obras de materiales diversos y fuerza expresiva de Tàpies.

La muestra se puede visitar ininterrumpidamente de 9:00 a 20:00 horas.

Comentarios

  1. Javier gracias!! QUE bonito articulo.! unas palabras muy enriquecedoras que van ayudar al público acercarse y comprender mejor mí obra!
    Gracias por dedicarme tu tiempo de escucha, reflexión y compartirlo con los demás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un vermut y un tinto Malbec en ALDI

Visita al restaurante Malandro de Sevilla

Saladitos y La Mazaroca, alta gastronomía en La Campiña sevillana