Tiempos nuevos, vinos nuevos. Interesante cata de 32GreatPower
La cita fue en un espacio singular, el Clan Sibaritas fundado por Sara Rodrigo y el francés, Boris Pinneau. Local donde hubo en tiempos otra tienda de vinos, con generosos andaluces que se vendían a granel y donde un servidor impartió varias catas. Allí cinco bodegas cinco, con sus singulares vinos naturales y unos magníficos aperitivos al final gracias al buen hacer del Clan Sibaritas, por donde os podéis pasar cualquier día a descorchar alguna botella y picar algo.
![]() |
Degollando un espumoso |
De cada bodega presente en esta muestra se realizó una cata
comentada de un vino inédito, ninguno ha salido al mercado todavía. Después lo
bodegueros, jóvenes e innovadores todos, estuvieron a nuestra disposición para
darnos a probar los vinos de sus bodegas y comentarlos. Así tuvimos ocasión de
catar los de Villa Iulia, proyecto
del biólogo sevillano, Antonio Florencio,
formado en vinos en varias zonas vinícolas de todo el mundo. Produce una serie
de vinos naturales llamados ‘Las Intactas’, en referencia al mínimo
intervencionismo sobre las uvas, como el de Viura de la cata, procedente de las
estribaciones de la Sierra de Cuenca, viñedos de unos 27 años a unos 700 metros
de altitud. Tras la cata comentada probamos algunos magníficos vinos de su
bodega, como un par de muy interesantes Sauvignon Blanc y un muy buen
Tempranillo.
De las tierras castellanas nos fuimos a Sanlúcar de Barrameda
para conocer los vinos de Agrícola Calcárea.
Un proyecto vinícola iniciado por el empeño personal de Juan Jurado Gómez en 2022. Tan solo unas 8.500 botellas al año.
Probamos un blanco elaborado con la uva local llamada Uva Rey, fermentada en
una única barrica de 700 litros, recién salido de esta vendimia 2025, donde la caliza
de la tierra se hace evidente, con notas de levaduras y anís estrellado, seco,
con un punto de hinojo, fruta y fresca acidez.
As Londras es un proyecto vinícola que nos trae los aires frescos gallegos de la ribera del Miño en la zona de la Ribeira Sacra. Solo 2 hectáreas de viñedos de donde José Sierra elabora sus singulares vinos donde la tinta Mencía es protagonista. Con querencia a la maceración carbónica, sus vinos nos traen frescor, poco grado alcohólico y mucha fruta.
Simbad Romero Wines
nace en Ronda (Málaga) del empeño del sevillano que da nombre a la bodega. Nos
presentó un peculiar moscatel negro, procedente de suelos arcillosos a unos 650
metros de altitud, con una vejez del viñedo de unos 22 años. Probamos la añada
2022 que ha evolucionado en botella, mostrándonos un singular contraste
dulce/amargo, de intenso aroma, con un toque de heno y caramelito de cola sobre
un fondo meloso. Sin duda un vino singular para una cata singular, diferente y
que busca la verdad de la uva, la elaboración natural y la conquista de los
paladares jóvenes.
Comentarios
Publicar un comentario