Brillante apertura de la temporada de catas en El Mercader de Triana
Con tal motivo, en colaboración con Virginia López de Paseos por Sevilla, organizamos una cata de vinos
y tapas donde conectaríamos con la historia del rey sabio y su relación con el
vino, especialmente su protección a los vinos gallegos y jerezanos.
Recientemente una llamada de Canal Sur nos propició volver a montar esta cata que ha sido
grabada para el programa televisivo “Destino Andalucía”, que está previsto se emita por el canal
autonómico un sábado del próximo mes de Octubre.
A la espera de ultimar la nueva sala de catas que está montando El Mercader de Triana en unos antiguos hornos alfareros, la cata se celebró, como las de la temporada pasada, en el salón del Mercader con las tapas del chef Víctor Gamero, acompañando los vinos seleccionados.
En esta cata me he querido fijar más en los tipos de vinos
que en marcas y bodegas concretas, pero aun así, y como no podía ser de otra
manera según nuestro criterio de selección en las catas, probamos vinos
singulares y de alta calidad.
Alfonso X tuvo un papel muy importante en la historia del
vino español, que ensalzó en sus poemas
de las Cantigas, escritas en gallego. Tras la reconquista de Jerez, en
1264, recuperó y potencio los viñedos de la zona que había sido amparada por la
misma corona. Se legisló en favor de las normas de garantía y calidad en la
distribución de vino, potenciando su comercio, que él mismo promocionó en sus
embajadas políticas. Así, gracias al
rey, la fama de los vinos de Ribeiro y
de Jerez se extendió por toda Europa.
En la cata celebrada el pasado martes 13 de Septiembre, tuve
ocasión de explicar sucintamente las características principales de los vinos generosos jerezanos, elaborados
bajo el sistema de soleras y criaderas,
de los vinos de crianza biológica y
oxidativa y de aspectos como el “milagro”
del velo de flor. Por otra parte, contrastamos con la frescura y frutosidad
de los vinos de la D. O. Ribeiro y
las uvas autóctonas gallegas, tanto blancas como tintas.
Comentarios
Publicar un comentario