Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Restaurante Doña Emilia, cuando lo de la abuela es de verdad

Imagen
Las verdaderas estrellas o soles de un restaurante no tienen por qué venir de parte de guías con criterios más o menos modernitos, quizás las distinciones más valoradas deberían ser las que te da el cariño del público y el respeto a una profesionalidad contrastada y reconocida por todo el sector. Cada vez que me encuentro con la familia Mayo en uno de sus locales o en cualquier otra parte, me renuevan las ganas de no tirar la toalla en un mundillo gastronómico que cada vez, lo reconozco, me aburre más. No hablo de su cocina, que es buena, sino de la calidad personal de todos y cada uno de ellos. Allí estaba yo, sentado junto a mi compañero y sin embargo amigo, Chencho Cubiles , como dos islitas en medio de un mar de instagramers y tiktokers , convocados por otro inasequible al desaliento, mi tocayo Javier Ciézar de Probando Probando . Insistiendo en nuestras notas y fotos para luego elaborar esos artículos de 500 o más palabras que no sabemos si leerá o no alguien. Digo que estábamo...

Interesantes debates en torno al arte contemporáneo

Imagen
Dentro del Foro Profesional de la Cultura 2024 y bajo el amparo de la Diputación Provincial de Sevilla , se celebró el pasado martes 28 de Mayo una muy interesante Jornada de Arte Contemporáneo con tres mesas redondas sectoriales en torno a las cuales, y desde diversos puntos de vista de los profesionales del sector, se abordaron los problemas y la actualidad del mundo del arte contemporáneo en Sevilla. En   primer lugar me gustaría dejar constancia de mi felicitación a quien ha sido artífice del difícil reto de sentar en una sala a representantes de las administraciones, de colecciones y muesos públicos, coleccionistas particulares, profesores, galeristas y por supuesto, artistas, me refiero a Carmen Aranguren , coordinadora de la jornada y moderadora de las mesas que, sobre todo en la sesión de tarde con los artistas, extendieron el debate a toda la sala. Muchas fueron las cuestiones puestas sobre la mesa, Aranguren anunció la probable publicación de una memoria al respecto...

Vinoble 2024. La crónica

Imagen
La fascinación que Cádiz en general y sus productos gastronómicos, entre los que por supuesto están sus vinos, ejercen en los sevillanos es grande y muchas veces, no correspondida. Nos da igual, el mundillo gastronómico sevillano se vuelca con lo gaditano y la feria de los vinos generosos que se acaba de celebrar una vez más en Jerez de la Frontera , es fiel reflejo de ello. Ya a primera hora del día que decides la visita a Vinoble , te encuentras a compañeros, amigos, gente del vino y la hostelería, en el tren y en la estación. Saludos alegres, manos y algún abrazo sentido al que no veíamos hace tiempo. Escenas que se repiten en los salones y patios, ay el calor y el albero, del Alcázar jerezano que acoge cada edición de esta reunión vinícola.  Ver y ser visto, compartir ese descubrimiento, ese vino, esa novedad, esa reliquia que ha salido del corazón de un casco de bodega, de unas botas seleccionas. O lo raro, un Tannat de la sierra colombiana, un Pinot Gigrio francés de vendi...

Tapas clásicas para el Corpus sevillano

Imagen
Sevilla, junto con Granada y Toledo, conserva una antigua tradición en la celebración del día del Corpus Christi . De hecho, en esas tres ciudades el jueves del Corpus sigue siendo festivo, cuando en el resto de España ya no lo es. La noche de la víspera, ir por las calles del centro a visitar altares es bonita costumbre y, junto a ella, recorrer también esos altares de la gastronomía local que son las barras clásicas de nuestros bares, con sus cañas bien tiradas y sus suculentas tapas. La mañana de Mayo, soleada y algo calurosa ya en Sevilla habitualmente para esas fechas, invita, tras la procesión, también al peregrinaje por nuestros bares, para el refrigerio después del madrugón y el desayuno tempranero. Este año la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha creado la I Ruta de la Tapa Clásica de Sevilla . Junto a la patronal de hostelería, colaboran en la organización de esta sabrosa ruta, la Delegación de Fiestas Mayores y Federación de Comercio y Servicios del Centro d...

Ricca Pizzería, en las manos del pizzaiolo

Imagen
El local de la sevillana calle Dos de Mayo, 26 donde se encuentra Ricca Pizzería , es, desde antiguo, un sitio hostelero. Aún recuerdo las papas bravas del viejo mesón que allí se encontraba, del que se hizo cargo después, Manolo el del Infanta, dándole un giro y unos años de verdadero lustre. Luego ha pasado un poco de todo, incluido un modernito gastrobar que conoció sus cinco minutos de gloria porque un día recaló por allí una conocida actriz de Hollywood. Pero vamos a la situación actual, el nuevo Ricca Pizzería del Grupo La Bombonera , que son los mismos que regentan el fantástico japonés de la calle Miguel de Mañara, Kinu , lo que ya es un indicio fiable de calidad. Y la verdad es que Ricca me ha sorprendido gratamente, lo digo porque lo que había leído hasta ahora sobre el negocio no refleja certeramente lo que yo he vivido en mi visita. Comencemos por los principios.  Y el principal no es otro que una barra estilo omakase , me explico. El concepto japonés expresa la confi...

La Pandilla Perú y el atún rojo de almadraba

Imagen
¿Qué es “ La Pandilla Perú ”? Pues son cuatro restaurantes de cocina peruana, radicados en Sevilla, que han tenido la feliz idea de crear las I Jornadas del atún rojo de almadraba y sabores peruanos.  ¿Cuáles son esos restaurantes? Fácil, aquí los tenéis: La Salá , el restaurante de Jorge Obando que, después de varios años de éxitos en su sede de Los Remedios (C/ José Velázquez Sánchez) abrió un nuevo local en Sevilla Este (Avenida de las Ciencias, 40). El Abrazsador , en la esquina de Marqués de Pickman con la Ronda del Tamarguillo y en el Polígono San Pablo (C/ Miletos). Chicha , el peruano de la Avenida Kansas City, 80. Y los dos locales del amigo Daniel Cárdenas, Lima Street Food , en la calle Sinaí y en Recaredo, 7. Todos ellos estuvieron en la presentación que el mediodía del lunes 20 de Mayo, ha tenido lugar en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional Vesta (Avda. de la Astronomía) que imparte grados medio y superior hostelería y turismo. Por cierto que c...

Recaredo en el Olimpo de los 100 puntos Parker

Imagen
The Wine Advocate , la revista y guía de vinos más influyente del mundo, fundada por el estadounidense, Robert Parker Jr. otorga por primera vez sus cotizados 100 puntos a un espumoso español. Enoteca Turó d’en Mota 2001 , un espumoso de Bodegas Recaredo del Penedés , accede a un Olimpo donde solo han llegado ocho champanes y, hasta ahora, no lo había hecho ningún espumoso español. Los franceses que habían conseguido los anhelados 100 puntos han sido etiquetas de las muy prestigiosas casas de Champagne, como Salon, Bollinger, Louis Roederer, Krug, Jacques Selosse, Ulysse Collin, Cédric, Bouchard, Egly-Ouriet y Philipponat. Esta distinción supone también el espaldarazo para la aún joven asociación Corpinnat , una marca colectiva de la Unión Europea creada por la Asociación de Viticultores Elaboradores Corpinnat , formada por varias bodegas del Penedés que abandonaron la Denominación de Origen Cava, para crear esta nueva denominación para cavas de calidad en 2018. Entre ellos, ademá...

La zona de interés (2023) grandísima película

Imagen
Reconozco que cuando leí que a ‘ La zona de interés ’ (Reino Unido, 2013) le dieron el óscar a la mejor película extranjera, y más frente a la magnífica ‘ La sociedad de la nieve ’ (España, 2023) del español, Juan Antonio Bayona , me dije: ¡ya está! Otra película sobre el holocausto judío ¿cómo no? Reconozco mi error tras ver en Movistar+ la película del director británico, Jonathan Glazer , basada en una novela del famoso autor, también británico, fallecido en 2023, Martin Amis . La película de Glazer es brutal en dos sentidos. Sin mostrar un cadáver, ni una escena truculenta, es de las películas más inquietantes, podría decirse casi de terror (intelectual) de los últimos tiempos. En otro sentido, el más modernito: esto es brutal, tío ¡qué caña! Expresión que puede sorprender a los que la consideren una película lenta, sin acción, pero que en mis tiempos jóvenes servía para expresar que algo era tremendamente motivador y bueno.  El preciosismo de las imágenes de Glazer es tan p...

Abstracto estricto. Manuel Salinas en el CAAC

Imagen
Llegar a la exposición de Manuel Salinas en la inauguración que tuvo lugar la tarde del pasado jueves 9 de Mayo, fue como recorrer un camino iniciático que te conducía a la obra del pintor, ríanse ustedes de esos caminos pintados en el suelo de cierta tienda de muebles sueca. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) muestra en sus salas del llamado Claustrón Sur, las obras del pintor sevillano, Manuel Salinas (Sevilla, 1940 – 2021) Ese jueves la cita del arte sevillano era allí, en el viejo monasterio y fábrica de azulejos, del otro lado del río Guadalquivir. Y allí estaban todos o casi todos, los que han sido y son en el arte moderno de la ciudad, pintores, galeristas, profesores, amigos y familia. Y fue un poco como devolver la esencia pictórica de los Salina al origen de esos azulejos del siglo XVI que lucen en la casa familiar de la calle Mateos Gago y que se crearon en La Cartuja.  Salinas, como se publicó en su día en la prensa local ante sus primeras exposiciones, ...

aCCidental. Original nueva exposición en Espacio EXZENTRICO

Imagen
Entre mujeres anda el juego. El artístico en este caso. Inma Puchal sigue poniendo la ilusión que le empujó a crear una galería de arte en plena pandemia, para llevar adelante uno de los espacios artísticos más dinámicos de la ciudad. Junto a ella, dos artistas que han llenado Espacio EXZENTRICO de luz y color en una bella exposición que tiene la originalidad de mostrarnos obras “intervenidas” por ambas creadoras. Elena Camacho y Marta Bernad . Mujeres polifacéticas, atraídas al mundo del arte desde sus vocaciones tempranas hacia el mundo de la creatividad artística. Ambas han colaborado en las obras que podemos contemplar (y comprar) en la galería del barrio de Los Remedios de Sevilla, en las próximas semanas y desde su inauguración la noche de este miércoles 8 de Mayo. Un abstracto luminoso, lleno de luz y color, donde se pueden apreciar diversas técnicas que diversifican las texturas de los lienzos. Desde el puro color de armoniosas composiciones animadas por un espíritu que ...

Fino en Rama saca primavera 2024 de Bodegas Fernando de Castilla

Imagen
Adelantaba hace unos días en redes la noticia de la presentación en la bodega jerezana, Fernando de Castilla, de la saca de primavera 2024 de su fino en rama. La imagen de la nueva botella de la edición de esta temporada, ha corrido también a cargo del prestigioso fotógrafo y diseñador gráfico, Hugo Zapata. El mismo bodeguero, Jan Pettesersen, ha seleccionado las privilegiadas ocho botas de las que se han sacado los escasos litros para sacar al mercado las exclusivas 3.600 botellas de la tirada, varias de la cuales permanecerán en los botelleros de la bodega para analizar, a través del tiempo, su evolución. Según precisa el bodeguero: “después de un proceso continuo e intenso de registro de las botas sólo seleccionamos aquellas que cumplen con el perfil buscado y cuando la saca se agote, tocará esperar hasta el año siguiente, de esta manera buscamos preservar un estilo muy determinado”.  Y la verdad es que el Fino en Rama Fernando de Castilla saca de primavera 2024 es algo exce...

Merecido homenaje de su ciudad al pintor, José Luis Mauri

Imagen
Historia viva del arte de la ciudad de Sevilla, el pintor José Luis Mauri Rivero (Sevilla, 1931) estuvo presente a sus 93 años, en la inauguración de la gran exposición retrospectiva que, con el comisariado de Juan Lacomba , ha organizado el Ayuntamiento de Sevilla en las salas del Espacio Santa Clara . Rodeado de amigos, compañeros, numerosos artistas, familiares y una gran asistencia de público que abarrotó las salas, el autor aguantó de pie la presentación con un gesto evidentemente de emoción ante el cariño demostrado por todos. La inauguración contó con la presencia del Alcalde de Sevilla , José Luis Sanz y, entre otros cargos públicos, la del director del ICAS , Fernando Mañes .  Artista y Alcalde saludándose  Hasta el próximo 22 de Septiembre, se podrá visitar la muestra que recoge 120 obras del pintor sevillano, la mayor exposición retrospectiva de Mauri en la historia y un merecido homenaje a quien representa la memoria viva de una muy importante generación de ar...

La realidad alterada, exposición de Carlos Morago en Galería Haurie

Imagen
Carlos Morago ve al artista como “creador de sentido”, no meramente como “creador de objetos”. Ello se muestra en sus cuadros, donde el frente de un edificio en principio anodino, transmite inquietudes y poesía más allá de la mera visión de una pared llena de ventanas. O una puerta de una habitación, se entreabre para dejarnos intuir una sucesión de vanos y estancias que son manchas de color que cobran vida y nos revelan planos donde la presencia humana ha pasado o pasará, no se ve, pero si su huella.  Esa especial y subjetiva mirada del artista, la poética de su personal cromatismo, pueden convertir un paisaje del extrarradio de una gran ciudad, con sus autopistas, con sus vallas publicitarias, con sus naves industriales, yendo más allá de la mera fotografía, en un paisaje bello, en una sinfonía de colores, en el caso de Morago, de una paleta clara, que se funden en la retina de quien mira, formando un todo unitario y trascendente, donde el mundo contemporáneo puede adquirir ese ...